• Acerca de
  • Anúnciate
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
lunes, enero 25, 2021
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • La empresa
    • Comunícate con nosotros
    • Preguntas frecuentes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • La empresa
    • Comunícate con nosotros
    • Preguntas frecuentes
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Entorno

Consumo excesivo de comida en diciembre agudiza reflujo en población 

by admin
12 diciembre, 2019
in Entorno
0
Consumo excesivo de comida en diciembre agudiza reflujo en población 
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Laura Velásquez

En esta temporada decembrina debido al consumo excesivo de alimentos irritantes o condimentados y bebidas alcohólicas, el padecimiento por reflujo gastroesofágico se agudiza y aunque los medicamentos como los antiácidos o los inhibidores de la bomba de protones, suelen reducir en gran medida los síntomas, es necesario cuidar la alimentación, evitar la comida picante, frita o grasosa, las frutas cítricas, los tomates, el chocolate, la menta, el queso, el ajo, alimentos que contienen cafeína, las bebidas carbonatadas y el alcohol.

El reflujo gastroesofágico (ERGE) se caracteriza por el ascenso del contenido gástrico hacia el esófago, que produce síntomas molestos como tos y ronquera crónica, sensación de nudo en la garganta, respiración desordenada del sueño, dolor de garganta crónico, entre otros.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Gastroenterología (AMG), hasta un 50 por ciento de la población adulta en México padece reflujo gastroesofágico y presenta síntomas una vez al mes, mientras que entre el 12 y 20 por ciento presenta molestias una vez a la semana y 2 por ciento todos los días; no obstante, se ha incrementado la presencia de esta enfermedad en niños y jóvenes.

Procedimientos poco invasivos

En este sentido, existen nuevos procedimientos mínimamente invasivos para el tratamiento de este padecimiento que no solo disminuyen los síntomas también solucionan el problema desde el origen, estos procedimientos son ambulatorios, ya que se realiza por medio de endoscopia y sin hospitalización, devolviendo la calidad de vida a los pacientes.

Con base en los estudios realizados por el Consenso mexicano de enfermedad por reflujo gastroesofágico, este padecimiento puede presentarse como un reflujo ácido leve a un reflujo ácido moderado grave que puede irritar el esófago y causar acidez gástrica, entre otros síntomas como lo son la sensación de ardor en el pecho y manifestaciones secundarias asociadas con este padecimiento: tos, laringitis, asma y erosiones dentales.

Sin alivio con medicina

La mayor parte de las personas pueden controlar la molestia de la enfermedad por reflujo gastroesofágico con cambios en el estilo de vida o medicamentos de venta libre. Sin embargo, se estima que el 30 por ciento de los pacientes con reflujo no obtienen alivio de la medicación, por lo que algunas personas que padecen esta enfermedad optan por fármacos más fuertes o cirugía para aliviar los síntomas.

FOTO: todojujuy.com

admin

admin

Next Post
Habrá nuevo hospital del IMSS en Toluca

Habrá nuevo hospital del IMSS en Toluca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Logra clínica de fertilidad del ISEM más de 80 embarazos en 2019

Logra clínica de fertilidad del ISEM más de 80 embarazos en 2019

1 año ago
Caerá derrama económica de Día de Muertos en CDMX

Caerá derrama económica de Día de Muertos en CDMX

3 meses ago

Noticias Populares

  • Tepotzotlán brinda apoyo con tanques de oxígeno gratis

    Tepotzotlán brinda apoyo con tanques de oxígeno gratis

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • DIF Chimalhuacán brinda asistencia médica a pacientes con COVID-19

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Espacios deportivos también enfrentan crisis sanitaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Encuestas

Si hoy fuera la elección de presidente municipal de Toluca, EdoMéx. ¿Por qué partido votaría?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Facebook Twitter Youtube Instagram

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
Suscríbeme

Categorías

  • Arte y Gente
  • Business
  • CDMX
  • cine
  • Deportes
  • Editorial
  • Edoméx
  • Entertainment
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Fashion
  • food
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Gaming
  • Health
  • Lifestyle
  • Movie
  • Mundo
  • Municipios
  • Music
  • Música
  • Nacional
  • National
  • Poder
  • Politics
  • PUBLICIDAD
  • Reportajes
  • Science
  • Series
  • Sin categoría
  • Sports
  • Tech
  • televisión
  • Travel
  • World

Ligas de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2020 Heraldo Estado de México®

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • La empresa
    • Comunícate con nosotros
    • Preguntas frecuentes

© 2020 Heraldo Estado de México®

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In