Restauranteros del Estado de México convocaron a una manifestación llamada “Cacerolazo Abrir o Morir”, misma que se llevará a cabo este lunes 11 de enero en la capital mexiquense y cuyo objetivo es pedir al Gobierno estatal la reapertura de establecimientos dedicados a la venta de comida y ser considerados como actividad esencial, en color rojo del semáforo epidémico de COVID-19.
Lo anterior debido a que cuando se decretó el retroceso del semáforo de Naranja a Rojo en Edomex en diciembre pasado, se estableció como fin del mismo el 10 de enero; sin embargo, en días recientes el titular del Poder Ejecutivo y la jefa de Gobierno de la capital del país, Alfredo del Mazo y Claudia Sheinbaum, anunciaron que el semáforo permanecerá hasta el próximo domingo 17 de enero, lo que significa una semana más de cierre para dichas unidades económicas.
Pese a que la Gaceta de Gobierno estipula que los establecimientos pueden ofrecer el servicio para llevar y a domicilio, restauranteros han señalado que ello no es funcional ni de beneficio para el sector.
Sin respuesta a carta abierta
Los convocantes a la manifestación señalaron que se determinó salir a las calles a protestar, luego de que no hubo una respuesta a la carta “O abrimos o morimos”, enviada al gobernador mexiquense y a la jefa de Gobierno de la CDMX el jueves pasado, justo un día antes de que se decretara el semáforo rojo extendido.
A la manifestación asistirán meseros, garroteros, cocineros, asistentes, cajeros, hostess, valet parking, capitanes, cantineros y empresarios restauranteros.
No quieren esperar más
Los restauranteros han externado que no están dispuestos a esperar más días para la reapertura, pues más allá de ganar dinero buscan sobrevivir al impacto económico de la pandemia. Patricio González Suárez y Mauricio Massud Martinez, líderes de la Asociación de Bares y Restaurantes y de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera, explicaron que ambos organismos no respaldan ni motivan la reapertura sin la autorización de las autoridades; sin embargo, dijeron que entienden y respetan la petición del gremio.
Cabe referir que, en el sitio chance.org se lanzó la petición Abrimos o Morimos, la misma ha sido firmada por más de 100 mil 600 personas, y en ella se informa que desde el inicio de la pandemia en la Zona Metropolitana del Valle de México se han cerrado 13 mil 500 establecimientos.
Analizan apertura
Cabe señalar que los titulares de las Secretarías de Desarrollo Económico y de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Jacob Rocha y Rodrigo Espeleta Aladro, informaron que esta semana, conjuntamente con el sector empresarial, definirán un esquema para lograr una reapertura gradual y segura que priorice la salud de los mexiquenses y permita recuperar la dinámica económica de la entidad.
Karina Villanueva