En plena temporada de la nuez de castilla la venta del fruto ya se encuentra extendida en toda la región de los volcanes en donde el precio de la nuez varía según el lugar en donde se compre, así por ejemplo en las localidades más cercanas a los campos de producción la nuez es más barata.
En Chalco en el jardín principal diariamente se colocan vendedores de nuez, en Juchitepec los pequeños productores se instalan a pie de carretera y a decir de los habitantes del lugar, en Juchi se cosecha la nuez con el mejor sabor de la región.
Hay inclusive predios donde se recolecta el fruto y se expone a la venta, en Ozumba los productores de nuez tienen su mercado fuerte que es el tianguis de martes y viernes, en Ayapango y Tenango del Aire en los mercados locales hay producto.
Tepetlixpa no es la excepción para la producción de nuez y esta se vende en el mercado municipal incluso en las calles donde abunda el comercio.
Atlautla por excelencia es de los principales productores de nuez de castilla a nivel estatal y los productores tienen su corredor comercial en Popo-Park desde hace décadas.
En Amecameca el mercado fuerte es la feria de la nuez, solo que en los dos últimos años se ha suspendido el evento por la pandemia, así que la nuez se vende en el mercado municipal y también hay muchos puestos en la periferia del jardín principal.
La temporada de nuez es también aprovechada por habitantes de Zoyatzingo que en carretillas exponen la nuez sobre la carretera México-Cuautla para la venta junto con otras frutas como las manzanas y membrillos que se dan en la localidad.
Por lo que toca a los chiles en nogada a la fecha no hay negocio de comida de la región que no pueda ofrecer este platillo, empezando por uno de los restaurantes más cercanos a la ciudad de México que es el “Qué Chula es Puebla” que se encuentra sobre la autopista México Puebla, en territorio del municipio de Ixtapaluca.
Gregorio Manríquez H