• Edición Impresa
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 1, 2023
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • CDMX
  • Editorial
  • Elecciones 2023
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • CDMX
  • Editorial
  • Elecciones 2023
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Arte y Gente

Cuauht�moc: joven guerrero y h�roe tr�gico

by H Grupo Editorial
6 septiembre, 2021
in Arte y Gente
0

David Alfaro Siqueiros, "Tormento de Cuauht�moc", piroxilina sobre masonite, 1951. (Foto: Cortes�a/Museo del Palacio de Bellas Artes)

0
SHARES
69
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedIn
Compartir:

Antonio Espinoza

 

Joven abuelo: esc�chame loarte:

�nico h�roe a la altura del arte.

Ram�n L�pez Velarde, �La Suave Patria�, 1921.

 

�Se�or Malinche: ya he hecho lo que soy obligado en defensa de mi ciudad y vasallos, y no puedo m�s, y pues vengo por fuerza y preso ante tu persona y poder, toma ese pu�al que tienes en la cinta y m�tame luego con �l�. [1] Estas fueron las palabras que pronunci� Cuauht�moc al presentarse ante Hern�n Cort�s el 13 de agosto de 1521, despu�s de ser detenido cuando buscaba trasladarse en una canoa a Tlatelolco, junto con los se�ores de Tezcoco y Tlacopan, sus aliados. Ante tal petici�n, Cort�s decidi� perdonarle la vida en una actitud bastante piadosa, lo que provoc� el desconcierto del joven guerrero mexica. De acuerdo con el arque�logo Eduardo Matos Moctezuma, aquellas palabras fueron malinterpretadas por Marina y por Jer�nimo de Aguilar, los traductores, pues lo que quer�a decir en realidad Cuauht�moc era que Cort�s tomara el pu�al que ten�a en la cinta y que lo �sacrificara� con �l. De esta manera, el caudillo mexica buscaba ser sacrificado para concluir su ciclo como guerrero vencido en batalla. Por este equ�voco ling��stico, el joven guerrero mexica permaneci� con vida, s�lo para luego ser torturado y quedar inv�lido, y, cuatro a�os despu�s, ser ejecutado por orden de Cort�s, sin poder cumplir como deseaba su ciclo c�smico.

 

Para entender la actitud de Cuauht�moc, se debe considerar el car�cter militarista y teocr�tico de la sociedad mexica. Por obra y gracia de Tlaca�lel, sumo sacerdote e influyente consejero de Itzc�atl, Motecuhzoma Ilhuicamina y Axay�catl, se impuso tiempo atr�s entre los mexicas una visi�n m�stico-guerrera del mundo, en funci�n de la cual hab�a que someter a todos los pueblos a la voluntad de Huitzilopochtli, identificado con el

Javier de la Garza, “Captura de Cuauht�moc”, acr�lico y �leo sobre tela, terciopelo y flores de papel, 1986. (Foto: Cortes�a/Museo Universitario de Arte Contempor�neo)

Sol, para alimentarlo con sangre y mantenerlo con vida. De acuerdo con esta visi�n del mundo, el mexica es el pueblo elegido por el Sol-Huitzilopochtli para alimentarlo con sangre humana mediante la pr�ctica de la guerra. En un libro cl�sico, El pueblo del Sol (1953), el arque�logo e historiador Alfonso Caso escribi�: �El azteca es un hombre que pertenece al pueblo elegido por el Sol, es su servidor y debe ser, en consecuencia, antes que nada, un guerrero y prepararse desde su nacimiento para la que ser� su actividad m�s constante, la Guerra Sagrada�. [2]

 

La esencia de la concepci�n m�stico-guerrera infundida por Tlaca�lel a los mexicas es que el Sol-Huitzilopochtli s�lo puede mantenerse con vida si se le proporciona la energ�a vital contenida en la sangre humana, la que s�lo puede conseguirse mediante la pr�ctica de las �guerras floridas� y la obtenci�n de v�ctimas para el sacrificio. A diferencia de sus guerras de conquista, que ten�an como objetivo apoderarse de nuevos territorios e imponer tributo a los pueblos derrotados, las �guerras floridas� de los mexicas buscaban procurarse prisioneros para el sacrificio. Mantener con vida al Sol para evitar el colapso de la edad c�smica en que viv�an, fue la misi�n suprema de los mexicas. De ah� que, desde su nacimiento, fueran educados en esta concepci�n m�stico-guerrera, dispuestos incluso a ofrendar ellos mismos su vida en el campo de batalla: �La muerte en el combate era para los aztecas la purificaci�n suprema�. [3]

 

Hijo del tlatoani Ahu�zotl, Cuauht�moc recibi� desde ni�o la educaci�n religiosa y militar correspondiente a su clase. A la llegada de los espa�oles, era un tlacateccatl (un oficial militar de alto rango), se�or de Tlatelolco y sacerdote del culto a Huitzilopochtli. Tras la muerte de Motecuhzoma y el ascenso al trono de Cuitl�huac en junio de 1520, asumi� el mando de los ej�rcitos mexicas. A consecuencia de la viruela, Cuitl�huac muri� en diciembre de ese a�o, por lo que Cuauht�moc asumi� el poder sin ceremonia alguna ante el inminente ataque de los espa�oles y sus aliados indios. Sobre el joven guerrero que se encargar�a de organizar y dirigir la defensa de Tenochtitlan, Bernal D�az del Castillo nos dej� un retrato: �Guatemuz era de muy gentil disposici�n, as� de cuerpo como de facciones, y la cara algo larga, alegre, y los ojos m�s parec�an que cuando miraba que era con gravedad que halag�e�os, y no hab�a falta en ellos, y era de edad de veintis�is a�os, y la color tiraba su matiz algo m�s blanco que a la color de indios morenos, y dec�an que era sobrino de Montezuma, hijo de una su hermana, y era casado con una hija del mismo Montezuma, su t�o, muy hermosa mujer y moza�. [4]

 

En realidad, no se sabe cu�l era la edad de Cuauht�moc. Bernal dec�a que ten�a 26 a�os, pero hay autores que dicen que era m�s joven (alguno afirma que pudo haber tenido 18). Lo cierto es que este joven guerrero fue uno de los m�s decididos opositores a la pol�tica de Motecuhzoma frente a los espa�oles. Ya convertido en el caudillo encargado de encabezar la defensa de Tenochtitlan y ante el sitio inminente de la ciudad por el ej�rcito indio-espa�ol, fortific� la plaza, reorganiz� al ej�rcito, mand� construir cientos de canoas para el combate naval y despleg� una intensa actividad diplom�tica para ganar aliados entre sus antiguos vasallos (una pol�tica que fracas�). El sitio de la ciudad comenz� en mayo de 1521. Fue una batalla brutal y sangrienta, adem�s de tremendamente desigual, pues frente a los 300 mil hombres que pudo reunir Cuauht�moc con sus aliados de la Triple Alianza, el ej�rcito encabezado por Cort�s contaba con alrededor de 900 espa�oles y no menos de 150 mil aliados indios.

 

Hoy podemos decir que la misi�n que el destino le impuso a Cuauht�moc era una causa perdida. Lo que muchos han interpretado como la �heroica defensa� de Tenochtitlan, bien puede interpretarse ahora como un suicidio colectivo. Cuauht�moc y los suyos estaban dispuestos a morir antes de rendirse. Por eso el caudillo mexica rechaz� las demandas de rendici�n que, seg�n Bernal, le hizo llegar Cort�s. [5] La �ideolog�a militarista� en la que fue educado Cuauht�moc desde ni�o, le imped�an aceptar la rendici�n. [6] Sin agua ni comida, en medio de miles de muertos en batalla y v�ctimas de las sucesivas epidemias, Cuauht�moc opt� por replegarse a Tlatelolco para seguir la lucha, lo que ya no fue posible pues fue detenido el 13 de agosto de 1521. El caudillo fue �perdonado� por Cort�s. Cuatro a�os despu�s, en el episodio m�s triste de la expedici�n a las Hibueras, fue ahorcado por orden del extreme�o, sospechando una sedici�n. Era el 26 de febrero de 1525.

[1]�� Bernal D�az del Castillo, Historia verdadera de la conquista de la Nueva Espa�a, M�xico, Editorial Porr�a, 1980, p. 368.

[2] ��Alfonso Caso, El pueblo del Sol, M�xico, Fondo de Cultura Econ�mica/Secretar�a de Educaci�n P�blica, 1983, p. 24.

[3] ��Laurette S�journ�, Pensamiento y religi�n en el M�xico antiguo, M�xico, Fondo de Cultura Econ�mica/Secretar�a de Educaci�n P�blica, 1984, p. 70.

[4] ��Bernal D�az del Castillo, op. cit., p. 369.

[5] ��Ibidem, p. 359-362.

[6] ��V�ase Marco Antonio Cervera Obreg�n, �El militarismo mexica y la defensa de Tenochtitlan a cargo de Cuauht�moc�, M�xico, Noticonquista, http://www.noticonquista.unam.mx/amoxtli/2723/2717.

Tags: Cuauht�mocHern�n Cort�sHuitzilopochtli
H Grupo Editorial

H Grupo Editorial

Next Post
Cierra colegio Argos por casos de COVID

Cierra colegio Argos por casos de COVID

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conecta con nuestras redes sociales

Lo último

CR7 se luce con gol para darle el triunfo al Al Nassr
Deportes

CR7 se luce con gol para darle el triunfo al Al Nassr

by H Grupo Editorial
30 septiembre, 2023
0

Cristiano Ronaldo sumó otro triunfo con su equipo en la Liga de Arabia Saudita, el Al Nassr, que venció 1-2 al Al Ta’ee. Y claro...

Read more
Capturan a sujeto por intento de feminicidio en Chicoloapan

Capturan a sujeto por intento de feminicidio en Chicoloapan

30 septiembre, 2023
“No me avergüenza ser un policía y tener aspiraciones políticas”: Omar García Harfuch

“No me avergüenza ser un policía y tener aspiraciones políticas”: Omar García Harfuch

30 septiembre, 2023
Tráiler pierde el control por exceso de velocidad y se sale del camino en Tlalnepantla

Tráiler pierde el control por exceso de velocidad y se sale del camino en Tlalnepantla

30 septiembre, 2023
Coatepec exhibe riqueza gastronómica y cultural en 11va Feria del Maguey

Coatepec exhibe riqueza gastronómica y cultural en 11va Feria del Maguey

30 septiembre, 2023

Categorías

Facebook Instagram Twitter Youtube RSS

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
SUBSCRIBE

Category

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • Cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Música
  • Medios
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder
  • Principal
  • Reportajes
  • Series
  • videoteca
  • Viral

Buscador

No Result
View All Result

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • CDMX
  • Editorial
  • Elecciones 2023

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist