• Acerca de
  • Anúnciate
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
sábado, enero 23, 2021
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • Galería
    • La empresa
    • Comunícate con nosotros
    • Servicios
    • Blog
    • Preguntas frecuentes
    • Portafolio
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • Galería
    • La empresa
    • Comunícate con nosotros
    • Servicios
    • Blog
    • Preguntas frecuentes
    • Portafolio
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Entrevistas

Cuautitlán Izcalli tiene fortaleza económica: Ricardo Núñez

El alcalde de Cuautitlán Izcalli, Ricardo Núñez Ayala, habló en entrevista con el Heraldo Estado de México, de la fortaleza económica que tiene el municipio, gracias a la inversión y a la recaudación.

by hgrupo heraldo
14 diciembre, 2020
in Entrevistas
0
Cuautitlán Izcalli tiene fortaleza económica: Ricardo Núñez
0
SHARES
36
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Janet H. Bárcenas

¿Cómo hizo frente el Gobierno de Cuautitlán Izcalli a este año 2020?

Este ha sido un año, complejo pero también interesante en virtud de que dio paso a temas novedosos y complejo porque sumado a la gran diversidad de asuntos a atender en el municipio, se añadió el cuidado a la salud.

En el Gobierno Municipal, todas las áreas participaron integralmente, atendiendo además de sus responsabilidades, todo lo que se implementó en torno a la salud pública, además de vincularlo con el desarrollo económico que es una de las fortalezas de Cuautitlán Izcalli.

Este año a pesar de la contingencia sanitaria por COVID-19, Izcalli recibió una importante inversión, que lo consolida como la quinta economía del Estado de México; no ha dejado de fluir la inversión, prueba de ello es lo que empresas como FORD, Alpura, Walmart y BD están destinando para ampliar sus plantas con un monto aproximado a los 4 mil millones de pesos.

También abrieron más empresas pequeñas y medianas, aunque lamentablemente cerraron algunos negocios y se incrementó mucho el comercio ambulante y el comercio informal. Por lo que estamos buscando nuevos términos y condiciones, para que de una forma organizada, en lugares y horarios específicos y con condiciones de salud, se regule el comercio ambulante, lo que es un reto.

¿En qué radica la fortaleza económica del municipio?

Es gracias a la actividad industrial, de comercio, pero también al pago de las contribuciones de los ciudadanos; la economía en Cuautitlán Izcalli no se detiene, la gente sigue consumiendo en las tiendas de autoservicios y comercios locales.

Esta disposición monetaria, también se da gracias a que existen diversos sectores de la población que tienen el beneficio de programas sociales.

¿Cómo lograron atraer la inversión en tiempo de crisis sanitaria?

La atracción de la inversión es resultado de que los industriales están observando que damos mantenimiento a la infraestructura, por ejemplo en la zona industrial Cuamantla, donde se realizaron las calles de Ciencias, Transformación, James Whats, y se hará la prolongación de esta misma avenida y una más en la zona.

Esto ha generado confianza  a tal grado que Walmart, construyó la calle principal en la zona industrial de la Luz, con una inversión de alrededor de 17 millones de pesos, ellos saben que nosotros estamos dando el apoyo en la infraestructura, en la iluminación, en seguridad, incorporando las cámaras al C-4 municipal y al C-5 Estatal.

Otro aspecto que ha fortalecido la confianza de los empresarios en el municipio, es que Cuautitlán Izcalli obtuvo la calificación BBB+/M, con perspectiva estable, lo que significa que se tiene un nivel satisfactorio solvente y fortaleza financiera.

Estas inversiones están redundado en la generación de empleos, además de que tenemos vinculación con las empresas y estamos haciendo la oferta digital de las plazas, y se tiene una oficina de empleo y también se implementó el programa de empleo temporal por 2 meses en el que se benefició a un total de 700  personas.

¿Cómo se encuentran las finanzas?

Tenemos finanzas sanas, gracias al principio de austeridad que implementamos en Cuautitlán Izcalli, lo que ha hecho posible generar un ahorro, con el que en el primer año adquirimos patrullas y este año se comprarán los compactadores de basura, también vamos a invertir en vehículos utilitarios.

Derivado del combate a la corrupción y a que no hay fuga de recursos, con una gasto más eficiente  y con austeridad,  hay recursos para ir haciendo frente a las necesidades.

Esto también lo observa el gobierno federal y cuando gestionamos, como es el caso del Fondo de Estabilización de los ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), con el que vamos a hacer obra por más de 59 millones de pesos, una vez que el Cabildo aprobó la ampliación del Programa Anual de Obras.

Con este recurso vamos a hacer 5 obras: la avenida Morelos, la avenida Tecnología, los andadores complementarios del Ágora Cultural, que está construyendo el gobierno federal en Santa María de Guadalupe, el embellecimiento de los accesos al palacio municipal y la avenida Nevado de Toluca.

Economía Solidaria

Para apoyar a las familias implementaremos 2 acciones de economía solidaria: El intercambio solidario y el Banco de tiempo; el primero consiste en hacer grupos con iglesias, asociaciones, taxistas, en donde se da un apoyo a quienes más lo necesitan de cosas y productos. En el banco de tiempo intervendrán varios sectores, y a través de una plataforma, la gente intercambiará una hora de su tiempo, brindado un servicio y a cambio recibirá otro servicio que necesite, se implementará a través de la Dirección de Desarrollo Humano.

Además se otorgaron  más de 23 mil despensas, a las familias con mayor necesidad.

¿Cómo impactó a Cuautitlán Izcalli la reducción de Participaciones federales?

Nos quitaron recursos de un lado, pero nos dieron a través de otros programas, de tal forma, que salimos más o menos a la par; para el próximo año si nos va impactar por el FORTASEG, del que este año recibimos 18 millones de pesos, pero buscaremos la forma de gestionar recursos para seguridad que es un tema prioritario para la ciudadanía  y que se debe seguir atendiendo, a fin de incorporar elementos nuevos, la capacitación, equipamiento; este año por ejemplo se compraron armas, vehículos, uniformes y se dio capacitación a los policías.

¿Se vio afecta la recaudación?

En este tema Cuautitlán Izcalli es muy fuerte, este año adquirimos un sistema que sirve para que se cuide, se vigile y se determinen mejor los ingresos, se notifique más rápido el pago sea más rápido, exista certeza, se evite la corrupción, lo que nos da una mayor capacidad recaudatoria.

Somos más eficientes, sin llegar a un terrorismo porque ahorita la gente está más limitada económicamente, pero sí buscamos incrementar la base contributiva, este año hicimos  programas de regularización, dimos la oportunidad de que la gente se pusiera al corriente, sin multas ni recargos, lo que generó que se incrementará la base de contribuyentes.

Esto es muestra de solidaridad de los ciudadanos y de que son conscientes de que nos corresponde a todos la solución y que están observando que el gobierno no gasta de más, que salimos a las colonias a atender las necesidades, que estamos cercanos y que vamos a las comunidades.

¿Qué viene para el último año de gobierno?

Se consolidarán obras importantes, se va a empezar a ver el impacto de las obras sociales que el gobierno federal va a concluir, son 5 obras de la SEDATU, una de ellas el Ágora Cultural, con una inversión de 101 millones de pesos, que podría inaugurar el presidente de México, Andrés Manuel López obrador, en los primeros meses del 2021; la avenida Nopaltepec, los pozos de agua, y la recuperación de la Laguna de la Piedad, en donde iniciaremos con el tratamiento y potabilización del agua.

A partir de esta última obra vamos a consolidar un desarrollo sostenible, generar recuperación de los cuerpos de agua, el Río Cuautitlán, La Presa de Guadalupe, la de Axotlán y generar condiciones para para un desarrollo económico en San Francisco Tepojaco y San José Huilango. Si tratamos el agua y la aplicamos en esta región para proyectos productivos, se generarán condiciones para inversiones y un desarrollo económico diferente, en el que se cuidará el medio ambiente.

Fortaleceremos la vinculación con la población, buscaremos estar mejor comunicados, desmentiremos los datos falsos que circulan para que no haya desinformación, que haya una contestación rápida y una mayor difusión de todo en esfuerzo y trabajo que se hace en el gobierno municipal.

También se fortalecerá el medio ambiente con acciones muy concretas, más trabajo en las pueblos y colonias. Aunado al trabajo fuerte que se está haciendo en OPERAGUA, el mejoramiento de las redes, evitando fugas, con un equilibrio financiero y una mejor atención, es decir acciones integrales.

¿Contempla la reelección como proyecto para el 2021?

Es un tema que ahorita no me ocupa, tenemos que esperar que se definan aspectos que no están en nuestras manos, lo que tenemos que hacer es seguir trabajando, no distraernos, los tiempos electorales vendrán y se tomarán las determinaciones en su momento, ahorita nos ocupa concentrarnos en el servicio público y esa es la mejor fórmula.

¿Es funcional para Cuautitlán Izcalli la reducción de integrantes del Cabildo?

Tiene sus problemas constitucionales, en cuanto a la designación de comisiones,  pero veo  sentido en la disminución del número de integrantes del Cabildo por economía, para que no exista una administración pública obesa. Considero que al municipio si le funcionaria la reducción.

¿Se han sentados las bases para la transformación que ofreció en campaña?

Sí, en la medida de que se ha buscado tener identidad, generar mejores condiciones a partir del conocimiento del municipio y  del respeto al medido ambiente para crear condiciones de sostenibilidad, que es un eje rector del desarrollo de este gobierno; también en cuanto al combate de la corrupción y mejor manejo de las finanzas y en cuanto al fortalecimiento de las instituciones educativas.

Tags: Cuautitlán IzcalliEdomexEntrevistaRicardo Núñez
hgrupo heraldo

hgrupo heraldo

Next Post
Responsabilidad social, la única vía de rescate ante la pandemia

Responsabilidad social, la única vía de rescate ante la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Robo de vehículos disminuyó hasta 12%: MCG

Robo de vehículos disminuyó hasta 12%: MCG

1 año ago
McGregor negocia con Disney su regreso

McGregor negocia con Disney su regreso

1 año ago

Noticias Populares

    Conecta con nosotros

    Encuestas

    Si hoy fuera la elección de presidente municipal de Toluca, EdoMéx. ¿Por qué partido votaría?

    Ver los resultados

    Cargando ... Cargando ...
    Facebook Twitter Youtube Instagram

    Newsletter

    Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
    Suscríbeme

    Categorías

    • Arte y Gente
    • Business
    • CDMX
    • cine
    • Deportes
    • Editorial
    • Edoméx
    • Entertainment
    • Entorno
    • Entrevistas
    • Fashion
    • food
    • Futbol americano
    • Futbol soccer
    • Gaming
    • Health
    • Lifestyle
    • Movie
    • Mundo
    • Municipios
    • Music
    • Música
    • Nacional
    • National
    • Poder
    • Politics
    • PUBLICIDAD
    • Reportajes
    • Science
    • Series
    • Sin categoría
    • Sports
    • Tech
    • televisión
    • Travel
    • World

    Ligas de interés

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    © 2020 Heraldo Estado de México®

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Entorno
    • Municipios
    • Poder
    • Arte y gente
    • Deportes
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Edictos
    • CDMX
    • Editorial
      • Política de Privacidad
      • Edición Impresa
      • Galería
      • La empresa
      • Comunícate con nosotros
      • Servicios
      • Blog
      • Preguntas frecuentes
      • Portafolio

    © 2020 Heraldo Estado de México®

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In