A partir de hoy, el Estado de México cuenta con un Centro de Operación de Emergencias de la Cruz Roja Mexicana, espacio que operará las 24 horas y los 365 días del año, es un sistema múltiple de plataformas para el monitoreo de fenómenos naturales y emergencias en terreno, tanto a nivel estatal y nacional.
Este espacio se ubica en San Mateo Atenco, lugar al que acudió el Gobernador del Estado de México a inaugurar las instalaciones y tras dar el banderazo de salida a nueve nuevas ambulancias que se distribuirán en las ocho delegaciones de la institución en la entidad, ahí se explicó que este centro permitirá integrar la información adecuada para la pronta toma de decisiones al contar con una sala de crisis y mejorar la asistencia humanitaria.
De acuerdo con la Delegación Estatal de la Cruz Roja, tendrá una unidad de atención pre hospitalaria y una unidad de rescate urbano con el que brindará atención de emergencias y operará las 24 horas del centro de monitoreo y manejo de emergencias con personal capacitado.
En tanto, Jorge Forastieri Muñoz, delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, apuntó que, en los últimos tiempos las situaciones de desastre y emergencias, han requerido de mayor y mejor preparación de los elementos que respondan a este tipo de eventos, con mayor prontitud.
Se informó que se ha destinado el área de Socorros, a través de procesos para la gestión de riesgos y emergencias, para dar la atención y el acompañamiento a las comunidades que se ven afectadas por fenómenos naturales o provocados por el hombre, así como para dar respuesta a la población ante situaciones de pandemia por el COVID- 19, procurará velar por la integridad de todo ser humano que se encuentre en riesgo.
Se señaló que, el Centro de monitoreo cuenta con 10 plataformas para el monitoreo de fenómenos y sistemas
operativos para el Volcán Popocatépetl, Volcán de Colima, Monitoreo Pandemia COVID 19, Atlas Nacional de Riesgo, Espejo SASMEX, SAOS (Plataforma para el control operativo y administrativo de Cruz Roja Mexicana), Espejo C5 Ecatepec, Espejo C5 Toluca, Monitoreo de Noticias, Sistema de monitoreo satelital de unidades operativas (SEGYCOM), Sistema de radiocomunicación y un área de Toma de decisiones técnico operativas.
De acuerdo con información de la Delegación Estatal de la Cruz Roja Mexicana, la función de este centro será monitorear fenómenos con base al atlas Estatal y Nacional de Riesgos, además de la coordinación, manejo y despacho de emergencias directo con 911 y C5, así como la elaboración de boletines y reportes de emergencias y la coordinación y supervisión de la operación de las Delegaciones en la atención a emergencias y desastres.
Es de destacar que este Centro de Monitoreo se financió con inversión privada, proveniente de las mismas colectas que impulsa la Cruz Roja Mexicana y los servicios que brinda la institución.
Laura Velásquez