Cuenta Toluca con Comité de Participación Ciudadana Municipal del Sistema Municipal Anticorrupción.
De acuerdo con el Ayuntamiento de Toluca, durante el periodo de 2018 a 2021 se emitieron, por acuerdo, de la Comisión Edilicia Transitoria para la Integración de la Comisión de Selección Municipal de Toluca, 12 convocatorias, mismas que fueron declaradas desiertas, al no registrar candidatos y candidatos.
Sin embargo, la actual administración que encabeza el alcalde, Raymundo Martínez Carbajal realizó un trabajo intenso con la Comisión de Selección Municipal para emitir la convocatoria y realizar la consulta pública municipal para que las y los aspirantes presentarán sus postulaciones a ocupar el cargo, acción efectuada el pasado 4 de abril.
Después de una exhaustiva evaluación y análisis de las y los candidatos se seleccionó a Alejandra Parra Sapien, con duración en su encargo de un año; Paul Francisco Valdés Cervantes, con duración de dos años, y Adrián Oziel Millán Vargas con duración de tres años, por su contribución a la transparencia, rendición de cuentas o combate a la corrupción.
Durante la Décimo Quinta Sesión Ordinaria de Cabildo, Martínez Carbajal señaló que este Comité tiene el objetivo de crear un vínculo real entre el gobierno y la ciudadanía.
Con la instalación de este Comité, Toluca se suma a los 109 municipios donde se tiene instalado dicho Sistema, toda vez que el Estado de México es la única entidad federativa que obliga a cada uno de sus 125 municipios a contar con un Sistema Municipal Anticorrupción, esto de acuerdo con datos de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios.
Laura Velásquez