• Edición Impresa
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
sábado, marzo 25, 2023
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Entorno

Cuesta de enero “pega” a sector restaurantero del EdoMéx: Canirac

by Karina Villanueva
5 enero, 2022
in Entorno
0

Foto: Archivo / Las ventas registradas en diciembre pasado mejoraron en comparación con el año antepasado.

0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Compartir:

Uno de los sectores que se verán afectados por la llamada “cuesta de enero” es el restaurantero, ello debido principalmente al incremento de precios de productos e insumos necesarios para su operación, señaló Mauricio Massud Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en el Estado de México.

“Vemos una cuesta de enero muy complicada, nunca antes vista en años anteriores. Enero normalmente en el sector de restaurantes previo a la pandemia era un mes en donde todavía teníamos buena dinámica de ventas porque arrancaba la primera semana con los festejos que no tuvimos oportunidad de hacer en diciembre, los reencuentros después de vacaciones, este enero si lo vemos complicado por varios factores”.

El líder empresarial explicó que aunado al alza de precios, está el número de contagios de COVID-19, dijo que, si bien no se vislumbra un cierre de unidades económicas, es probable que los comensales decidan no salir para evitar contagios; la inflación por encima del 7 por ciento y el incremento del salario mínimo.

Diciembre fue bueno

Massud Martínez señaló que las ventas registradas en diciembre pasado mejoraron en comparación con el año antepasado, aunque reconoció que para lograr una buena recuperación económica tendrán que pasar varios años, pues es un proceso a largo plazo. Precisó que se logró una derrama económica de 10 mil millones de pesos sobre los 12 mil o 13 mil que se registraban ordinariamente en las mismas fechas antes de la pandemia.

“Diciembre de 2021 fue sin duda alguna un mes distinto al 2020 porque afortunadamente logramos operar todos los negocios y los resultados fueron positivos, estamos sobre un 85 por ciento ya con respecto al 2019 –año previo a la pandemia- en cuanto a ventas, no así en número de clientes donde estamos por debajo de lo que atendíamos hace tres años”.

Afectaciones económicas

Mauricio Massud reconoció que, pese a las cifras señaladas, sí hubo afectaciones económicas derivadas de los bloqueos y la presencia del ambulantaje en el Centro Histórico de Toluca, generando pérdidas por más de 700 millones de pesos en restaurantes, comercio y servicios “Eso hizo que no se pudiera dar la cereza en el pastel en general en el sector”.

En 2020, 12 mil de 70 mil unidades económicas del sector ya no pudieron abrir sus puertas a causa de la pandemia, con una pérdida de 55 mil mdp, actualmente dijo, dicha pérdida se redujo debido a la recuperación de ventas en el año 2021.

Sin aumento de contagios

Destacó que el personal del sector restaurantero no registró incrementos en contagios por COVID-19, dijo que la estadística no rebasa el 1 por ciento.

Karina Villanueva

Tags: CaniracCOVID- 19Cuesta de enerorestaurantes
Karina Villanueva

Karina Villanueva

Next Post

Piden actuación inmediata de FGJEM por agresión a alcaldesa de Amanalco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular News

  • Retrato Político instrumento fundamental del éxito: David Ross

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INAH participa en la versión virtual de la Feria de Lenguas Indígenas Nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • IFA?tendrá?el mejor centro logístico del país? 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva Constitución, dividir Ecatepec y disminuir cabildos propone Morena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Derecho y Autonomía de los Pueblos Indígenas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nuestras redes sociales

Facebook Instagram Twitter Youtube RSS

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
SUBSCRIBE

Category

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • Cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Música
  • Medios
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Poder
  • Reportajes
  • Series

Buscador

No Result
View All Result

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist