• Edición Impresa
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
viernes, febrero 3, 2023
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Cartelera
  • Editorial
  • Impreso
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Cartelera
  • Editorial
  • Impreso
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Entorno

Cultivaron en EdoMéx más de 2 mil hectáreas de flores para Día de Muertos

by Laura Velasquez
28 octubre, 2021
in Entorno
0

Foto: ARCHIVO / En poco más de 2 mil 251 hectáreas se cultivan y cosechan crisantemo, cempasúchil, rosa, gladiola, clavel, nube, alhelí y terciopelo, entre otras.

0
SHARES
22
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Compartir:

Para esta temporada de Día de Muertos, en el Estado de México se calcula que se han destinado 2 mil 251 hectáreas para la cosecha de flores como el crisantemo, cempasúchil, rosa, gladiola, clavel, nube, alhelí y terciopelo.

De acuerdo con la Secretaría del Campo, se calcula que se ocuparon 435 hectáreas para el cultivo de crisantemo, 403 para rosa, 474 para gladiola, 143 para clavel, 161 para nube, 126 para alhelí, 118 para cempasúchil y 44.5 para terciopelo.

3 mil productores

Datos de la dependencia estatal indican que, cerca de 3 mil productoras y productores de flores mexiquenses están listos para abastecer el mercado florícola en esta temporada.

Y justo es en esta etapa en la que, las floricultoras y floricultores mexiquenses juegan un papel muy importante, pues abastecen de flores a los hogares mexiquenses y de otras entidades del país. Para ello, preparan sus campos desde el mes de junio para tener listas las flores en octubre y noviembre.

Primer lugar nacional

De acuerdo con la dependencia, el Estado de México ocupa el primer lugar nacional en la producción de flores como crisantemo, gerbera, girasol, lilium, rosa, terciopelo; y segundo lugar en cempasúchil, alcatraz y gladiola.

Esta actividad, en su mayoría, se ha heredado de generación en generación, tal es el caso de Margarita Ramírez, quien lleva más de 15 años dedicada a la actividad. Recordó que este año la demanda de flores creció, en comparación con el mismo periodo del año anterior que fue la pandemia.

Dedicada al cultivo de gerberas, la floricultura recordó que el año pasado la venta de flores se mantuvo pues los panteones estuvieron cerrados, pero se colocaron las ofrendas en casa, pero muchos floricultores abandonaron la actividad.

Venta constante

Añadió que, a partir de este año la venta es constante, pero el clima ha propiciado una baja en la producción por lo que la demanda de flores es alta, por ende, los precios igual, se espera que con el paso de los meses la actividad se recupere.

De acuerdo con la dependencia, en el Estado de México distribuyen en la Central de Abastos del municipio de Villa Guerrero, Mercado de Flor, en Tenancingo, Mercado Floracopio, de San Antonio La Isla, y en San Lorenzo Tlacotepec, de Atlacomulco.

Municipios con mayor producción

Y los municipios con mayor superficie sembrada son Texcoco, Tenango del Valle, Ozumba, Tepetlixpa, Chicoloapan, Villa Guerrero y Malinalco.

Laura Velásquez

Tags: cempasúchilDía de MuertosEstado de Méxicoflores
Laura Velasquez

Laura Velasquez

Next Post

Detenido presunto ladrón que baleó a chofer en Tlalnepantla 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular News

  • ¡Cuidado! Alertan de estafa en WhatsApp a nombre de Amazon

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reabren Casa del Adulto Mayor en Chimalhuacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CDMX lanza la convocatoria para el programa social SERCDMX 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acusan que alcalde de Ecatepec atenta contra pueblos originarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Espirulina, alimento ancestral que se niega a desaparecer en Atenco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nuestras redes sociales

Facebook Instagram Twitter Youtube RSS

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
SUBSCRIBE

Category

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • Cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Gaming
  • Música
  • Medios
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Poder
  • PUBLICIDAD
  • Reportajes
  • Salud
  • Series
  • Suplemento
  • Tech
  • Viajes

Buscador

No Result
View All Result

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Cartelera
  • Editorial
  • Impreso

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist