• Edición Impresa
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
viernes, septiembre 22, 2023
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • CDMX
  • Editorial
  • Elecciones 2023
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • CDMX
  • Editorial
  • Elecciones 2023
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home EDOMEX

De 20 a 50 años tardará la recuperación de zonas afectadas por incendios forestales

Valle de México, Edomex

by H Grupo Editorial
3 mayo, 2023
in EDOMEX, Municipios
0
De 20 a 50 años tardará la recuperación de zonas afectadas por incendios forestales

Foto: Especial

0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedIn
Compartir:

Tras los constantes incendios forestales presentados en la Zona de transición del Valle de México y Valle del Mezquital, donde una extensión de más de 200 hectáreas fue extinguida por el fuego entre el Municipio de Apaxco, Tequixquiac y Huehuetoca, el biólogo Luis Zúñiga Hernández, asegura que la recuperación de esta zona del Cerro de la Mesa Ahumada tardará de 20 a 50 años.

Explica que los incendios forestales dañan de forma química, física y biológica, además de la productividad del suelo; de forma física quita la cobertura herbácea y provoca erosión y decertificación, mientras de forma química la combustión genera partículas suspendidas en el aíre, de continuar los incendios pueden dañar la salud, estas partículas pueden meterse a los pulmones, ocasionando enfermedades como neumonía, producen irritación de garganta y ojos.

A nivel biológico, la quema desplaza a un gran número de animales y provoca que no se completen los círculos biológicos de algunas especies que florecían, indica que es muy grave por la erosión, perdida de nutrientes del suelo, no habrá materia orgánica, la vegetación sufre alteraciones, la fauna se extingue y para recuperar un suelo en el que vuelvan a crecer árboles, tardarían entre 20 y 50 años y, mucha de la fauna ya no se recuperará.

Indica que el daño es grave porque se dio en una de las zonas más conservadas por el riesgo de extensión en las que se encuentran especies como la burseras, que es un árbol parecido al copal y el sotol que corresponde al reino de los agaves, en muchos casos están protegidos.

Entre la fauna existente que permanecía en los últimos años se encontraba víbora de cascabel, tlacoache, cacomixtle, muy probablemente zorrita gris, comadrejas, aves como carpinteros, chipes, gorriones, lagartijas, entre otros.

El biólogo y activista preservador del medio ambiente a nivel nacional, informa que el caso del Cerro de la Mesa Ahumada, abatido por el fuego principalmente en los dos últimos días, es un área que territorialmente se encuentra en el municipio de Tequixquiac, aunque comparte comparte ejido con Apaxco y Huehuetoca.
Cabe destacar que en la mesa del cerro se localizan vestigios arqueológicos, cerca de 21 pirámides, que probablemente pertenecieron a la decadencia de la cultura teotihuacana.

Finalmente recomienda que antes de que los gobiernos propongan reforestación en el sitio incendiado, se estudie la condición del suelo para saber si pueden ser árboles o o plantas colonizadoras.

Acela Montaño

Municipios

Tags: incendio forestalValle de M�xico
H Grupo Editorial

H Grupo Editorial

Next Post
El voto en el extranjero es una muestra de coordinación interinstitucional

El voto en el extranjero es una muestra de coordinación interinstitucional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conecta con nuestras redes sociales

Lo último

Protesta en Atizapán de Zaragoza, exigen justicia para menor 4 años que sufrió abuso sexual
EDOMEX

Protesta en Atizapán de Zaragoza, exigen justicia para menor 4 años que sufrió abuso sexual

by Daniela Ramirez
22 septiembre, 2023
0

Familiares de una menor de 4 años que sufrió abuso sexual por parte de un familiar, en el municipio de...

Read more
Amecameca actualiza el Atlas de Riesgo ante cercanía con el Popocatépetl

Amecameca actualiza el Atlas de Riesgo ante cercanía con el Popocatépetl

22 septiembre, 2023
Cae en la CDMX “El Chaneque”, uno de los líderes de La Unión Tepito

Cae en la CDMX “El Chaneque”, uno de los líderes de La Unión Tepito

22 septiembre, 2023
Detienen a “La Jefa”, lideresa de una célula de tráfico de droga en la CDMX y EdoMéx

Detienen a “La Jefa”, lideresa de una célula de tráfico de droga en la CDMX y EdoMéx

22 septiembre, 2023
Centro Universitario UAEM Valle de Chalco celebra 27 años de formar a la juventud

Centro Universitario UAEM Valle de Chalco celebra 27 años de formar a la juventud

22 septiembre, 2023

Categorías

Facebook Instagram Twitter Youtube RSS

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
SUBSCRIBE

Category

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • Cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Música
  • Medios
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder
  • Principal
  • Reportajes
  • Series
  • videoteca
  • Viral

Buscador

No Result
View All Result

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • CDMX
  • Editorial
  • Elecciones 2023

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist