Las tres presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala se encuentran al 41.2 por ciento de su nivel de llenado, por lo que se reporta un déficit de 18.3 por ciento, de acuerdo a la media histórica, informó el Director General del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Víctor Bourguett Ortiz.
A dos semanas del arranque oficial de la temporada de lluvias y ciclones 2022, Bourguett Ortiz señaló que, las primeras precipitaciones apenas comienzan a reflejarse en el Cutzamala, sistema que abastece a una cuarta parte de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
Bajos límites
Durante la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), precisó que al 20 de junio, la presa El Bosque tiene 27.4 por ciento de su llenado, con 55.4 milímetros cúbicos(mm3), lo que representa una disminución de 1.4 por ciento con referencia al nivel registrado el 13 de junio pasado.
Para la presa Villa Victoria la reportan al 30.7 por ciento de su llenado, con 56.9 milímetros cúbicos (mm3) y 0.1 por ciento menos y la presa Valle de Bravo en 53.3 por ciento, con 210.3 milímetros cúbicos (mm3) y por primera vez desde la temporada de lluvias pasada, un alza de 0.9 por ciento.
De acuerdo con el Monitor de Sequía de México, al 15 de junio, disminuyó el área con sequía moderada localizada al centro de la cuenca del Sistema Cutzamala, categoría que actualmente cubre el 13 por ciento de la superficie.
Disminuye el caudal
El titular del OCAVM, apuntó que a partir del 15 de junio, por el inicio de la temporada de lluvias, disminuyó el caudal que envían a la Zona Metropolitana del Valle de México en 1.3 metros cúbicos por segundo para quedar en 14.604 metros cúbicos por segundo, de los cuales, 8.998 metros cúbicos por segundo son para el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) y 5.606 metros cúbicos por segundo para la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).