A consecuencia del incremento en los contagios de COVID-19 en la quinta ola de la enfermedad, en la entidad se registra ausentismo laboral del 3 al 5 por ciento en el sector industria, en lo que se refiere a producción y manufactura; y del 5 al 10 por ciento en el sector comercio y de servicios, alertó la presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM), Laura González Hernández.
En conferencia de prensa, la líder empresarial afirmó que dichas cifras fueron obtenidas mediante un sondeo realizado en el sector económico, y destacó que el incremento en los casos positivos obedece a la relajación de medidas de prevención y a la confianza de la población, por lo que enfatizó, es hora de extremar precauciones para evitar que se disparen los contagios.
No emiten incapacidades
González Hernández señaló que actualmente el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no está emitiendo incapacidades por COVID-19, ni se expiden los llamados permisos COVID, como se hizo en etapas anteriores de la pandemia.
Llamó a las autoridades para que se vuelvan a tramitar y expedir incapacidades y permisos, además las instó para la aplicación de pruebas de detección de la enfermedad, mismas que dijo, se pueden llevar a cabo a través del IMSS o por medio de los servicios de salud del EdoMéx.
Lo anterior ya que dijo, las pruebas de detección representan un gasto para colaboradores y empleadores, y en muchos de los casos los empresarios no pueden dotarlas a los trabajadores, quienes en ocasiones no solo gastan en la prueba personal, sino también en las de su familia; actualmente una prueba rápida cuesta 350 pesos aproximadamente la más económica.
“Si se contemplan afectaciones, hay incertidumbre ya que el aumento de casos no es menor, no es de pocas semanas, se incrementa de forma alarmante, no son cifras menores o esporádicas y no sabemos si incluso esta quinta ola puede prolongarse a septiembre u octubre, afectando al sector pues quedan en la deriva las vacaciones de verano y los festejos patrios”.
Indicó que quienes por su desempeño están en riesgo de contraer COVID-19 son los trabajadores de la salud, de funerarias, de laboratorios, y de medios de comunicación.
Contagio ambulatorio
Por su parte, Jorge Díaz Galindo, representante de la CTM en la entidad, señaló que, ante la quinta ola, están en riesgo de contagio niños, jóvenes, adultos mayores no vacunados, y personas con comorbilidades.
Detalló que, de 15 días a la fecha, en el IMSS Poniente (Toluca y Naucalpan) se registran solo 3 hospitalizados por COVID-19: sin embargo, precisó que el contagio ambulatorio se ha incrementado 40 por ciento. Refirió que hasta el momento no hay registro de defunciones por COVID en la quinta ola.
Afecta la productividad
La presidenta del CCEM aseveró que el ausentismo laboral afecta la productividad y competitividad de las empresas, y reconoció que existe riesgo de lograr la recuperación económica.