Luego de la maratónica sesión en la Cámara de Diputados, donde se dio la discusión sobre la Reforma Eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el proyecto fue desechado al no alcanzar la mayoría calificada.
Con 275 votos a favor y 223 en contra, el proyecto se desechó. Aunque hubo mayoría de votos a favor, Morena no obtuvo los suficientes, mayoría calificada o dos terceras partes, para que el dictamen fuese aprobado y enviado al Senado para su discusión.
La sesión de 12 horas estuvo plagada de protestas, dimes y diretes, interrupciones y exabruptos, donde Morena y sus aliados del Partido Verde Ecologista acusaron a la oposición de “traidores a la patria”.
Sin embargo, el presidente López Obrador envió esta noche a la Cámara de Diputados su iniciativa de reformas a la Ley Minera para reservar la explotación de litio al Estado mexicano, sin permitir el otorgamiento de concesiones para ese efecto a empresas privadas.
Esto fue confirmado por el coordinador de la mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, y reafirmó la intención de citar este lunes para discutirla y votar en fast-track el proyecto.
El diputado sostuvo que el litio es el futuro de la humanidad y parte central angular de la transición energética, por lo cual debe ser reservada para el Estado mexicano.
Al concluir la sesión en el pleno de San Lázaro, el diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva, citó a los legisladores este lunes 18 de abril a las 12:30 horas en modalidad semipresencial para analizar la iniciativa de reforma a la Ley Minera.
-Redacción-