Tras cumplir 20 años como uno de los 10 Pueblos Mágicos del Estado de México y el primero en recibir dicha denominación del país, la alcaldesa de Tepotzotlán, María de los Ángeles Zuppa Villegas, recibió de manos de la subsecretaría de Turismo del estado, Denisse Ugalde Alegría, la actualización de la distinción que lo sigue acreditando como Pueblo Mágico, no sólo de la entidad, sino de México.
Lo anterior, en el marco de la capacitación a prestadores de servicios turísticos que buscan la certificación de espacio naranja, Zuppa Villegas, celebró la visita de la funcionaria estatal para continuar con dicha distinción.
Detonar la economía
Zuppa Villegas, abundó que el Ayuntamiento de Tepotzotlán sigue trabajando en favor del turismo para detonar la economía del municipio y agradeció a los prestadores de servicios, comerciantes y vecinos del municipio, con quienes trabaja de la mano para enriquecer este proyecto.
Enfatizó, la presidenta municipal, que en los establecimientos certificados como espacio naranja, las mujeres que tengan una situación de riesgo o alguna emergencia podrán solicitar ayuda, además de que en estas unidades mantendrán una línea de trabajo libre de violencia para niñas y mujeres.
Sitios emblemáticos
Ambas funcionarias recorrieron los puntos más emblemáticos de Tepotzotlán como: la Presa de la Concepción, los Arcos del Sitio y Parque El Axolo-tlali, entre otros.
De este último, es originaria la ganadora del Premio Estatal de la Juventud 2022, Citlali Vargas, quien realiza investigaciones para la conservación del ajolote, especie en peligro de extinción.
Manuel Venegas