El titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México, Ernesto Nemer Álvarez, confirmó que son 10 los detenidos tras el operativo llevado a cabo en la zona de La Terminal el viernes pasado, uno de ellos menor de edad, y son investigados por el delito de robo de teléfonos celulares.
“En las Mesas de Construcción de la Paz de Toluca, donde con la participación de todos y el intercambio de información del sistema de inteligencia, del reloj criminológico detectamos que, en la terminal se estaba generando un fenómeno delictivo importante por lo que llevamos a cabo una estrategia y operativo eficaz que permitió estas detenciones”.
Detalló que los teléfonos son robados en el transporte público, en locales comerciales, y a los transeúntes. “Estos se venden en establecimientos ubicados en la terminal de Toluca, por lo que estos operativos se llevan y se seguirán llevando a cabo de manera permanente, para eso es la información, para eso es la inteligencia”.
Municipios
Durante el mensaje a medios, Nemer Álvarez informó que, son 20 municipios los que concentran el 82 por ciento de los delitos de alto impacto, que son los que más afectan a la ciudadanía y generan una percepción de mayor inseguridad.
En el oriente Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Tecámac, Chalco, Valle de Chalco, La Paz, Texcoco y Chicoloapan; en el Valle de México, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza, Tultitlán, Nicolás Romero, Coacalco y Zumpango y, en el Valle de Toluca, Toluca, Metepec e Ixtlahuaca.
Afirmó que las tareas y acciones coordinadas entre los tres niveles de Gobierno, especialmente entre la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía de Justicia estatal han permitido la disminución de algunos delitos de alto impacto. De enero al 29 de mayo de 2022, en secuestro la incidencia disminuyó 23 por ciento, 36 víctimas regresaron a sus hogares y 82 secuestradores fueron detenidos, 46 en flagrancia.
El homicidio doloso de mujeres registró una reducción del 16.9 por ciento. En feminicidio se registró un decremento de 4.8 por ciento, asimismo el incremento en 41 por ciento en el número de detenidos, 43 por ciento las vinculaciones a proceso y 47 por ciento las sentencias condenatorias.
Lavado de dinero
El secretario de Gobierno destacó que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México obtuvo la primera sentencia condenatoria por lavado de dinero en la entidad; detalló que el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita fue tipificado en el 2014, en el Código Penal Federal y en la entidad desde el 28 de noviembre de 2014. “La Fiscalía estatal integró la carpeta de investigación logrando esta importante sentencia, lo que pone nuevamente al Estado de México a la vanguardia en la procuración de justicia”.
Cabe precisar que, Daniel Avilés Anastasio, alias “El Jarocho”, recibió la sentencia condenatoria de 5 años de prisión por dicho delito.
“Garantizar a las y los mexiquenses seguridad, el ejercicio pleno de sus derechos y el acceso a una justicia igualitaria, pronta y expedita, es uno de los desafíos más importantes que tenemos las autoridades de los 3 órdenes de gobierno”, aseveró el titular de la SGG.
Sentencias
Abundó que, de 51 feminicidios, 47 han tenido sentencia condenatoria de más de 60 años, en trata de personas 15 sentencias condenatorias, con más de 27 años de prisión; mientras que por el delito de violencia familiar se dictaron 26 sentencias condenatorias, de más de seis años.