Con el objetivo de apoyar al campo y a los productores de las comunidades de Batha, Jilotzingo y Zacacalco de Hueypoxtla, el Presidente municipal Diego Vargas Colín, realizó la entrega de Apoyos Económicos que dan un respiro al sector y potencializan su labor.
En un recorrido por la zona ejidal donde la siembra continua su proceso con el crecimiento de maíz hibrido y otras semillas, así como el funcionamiento de la Unidad de Riego para el Desarrollo Rural Marcelo Palafox alimentado del agua del Gran Canal de la CDMX que deriva el agua para riego agrícola con trabajo de tres bombas instaladas a la altura del Tajo de Tequixquiac y que conduce agua para el riego beneficiando a la comunidad de Tlapanaloya y a varias comunidades de Hueypoxtla.
Estrategia del PND
Información oficial señala que el apoyo corresponde a una estrategia marcada en el Plan Nacional de Desarrollo, con acciones que dignifican y rescatan las labores agrícolas con el fin de contribuir en la potenciación del desarrollo del campo, de esta magnitud con recursos propios mediante un esquema transversal que beneficia al medio ambiente, la nutrición alimentaria de las familias y la economía de todos aquellos que con esfuerzo y trabajo dignifican esta noble actividad.
La iniciativa del alcalde surge de la petición de productores que se sirven de esta Unidad de Riego, quienes pagan un costo muy alto entre insumos y costos por derecho de riego, que conduce el agua por 15 kilómetros desde Tequixquiac, cruzando Hueypoxtla hasta San Bartolo, Zumpango.
Menos de la mitad de agua es aprovechada
Este canal debería conducir cuatro millones y medio de agua negra otorgada por la Comisión Nacional del Agua (CNA) por decreto presidencial, sin embargo, a consecuencia del abandono del campo solo se explota un millón de litros.
Acela Montaño