Chalco
Ma. Isabel Sánchez L.
En la incertidumbre, docentes del Estado de México que ignoran cual es la situación actual de sus prestaciones laborales a consecuencia de la pandemia y del riesgo de perderse empleos de conserjes, personal administrativo y maestros de escuelas privadas, sino se tiene una fecha posible para la reanudación de clases presenciales.
La Asociación Civil Maestros por México MxM, analizan la situación actual y critica de las autoridades educativas que desde el año 2019 no cumplen con la nueva reforma educativa que da el derecho de acceder a un sistema de capacitación para fortalecer el desarrollo y superación profesional del magisterio.
Tendenciosas organizaciones sindicales
En conversatorio, vía redes sociales, los docentes señalaron a las organizaciones sindicales que influyen de manera tendenciosa pero no en apoyo de los agremiados sino, “solo para llevar agua a su molino”. Coincidieron en señalar que han utilizado el caso de la pandemia para desviar la atención en defender a los docentes en sus necesidades.
Cabe mencionar que en esta reunión virtual participo Alberto Hernández Meneses, integrante de la Coordinación Nacional de Maestros por Mexico.
Interrupción de estímulos
Comentaron la interrupción para otorgar distinciones, estímulos a nivel zona escolar, entidades y federativas que serán para mejor ocasión debido a la pandemia.