Laura Velásquez
El Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, informó que incorporarán tecnología tanto a los sistemas de monitoreo y videovigilancia como al mismo Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad de la entidad (C5) a través de drones que revisarán y monitorearán las áreas de mayor incidencia delictiva, éstos tendrán la capacidad de dar continuidad o seguimiento a incidentes delictivos en distintas regiones de la entidad.
Durante la Ceremonia del Día del Policía, el mandatario mexiquense, destacó que, desde el inicio de la administración estatal emprendieron una estrategia integral con énfasis en 8 ejes: impulso al Centro de Mando; fortalecimiento a unidades de inteligencia; despliegue territorial; corredores prioritarios; atención integral del delito; operativos de inspección; prevención social del delito y reinserción social.
Fortalecimiento de corredores prioritarios
En el fortalecimiento de corredores prioritarios, señaló que han intensificado patrullajes, pusieron en marcha el Código C5 Sistema de Alertamiento Silencioso que permite que los comercios incorporados envíen reportes al Centro de Mando ante situaciones de riesgo para aumentar la capacidad de respuesta de los elementos de seguridad.
En tanto, reconoció el trabajo coordinado entre la Policía estatal con la Fiscalía General de Justicia de la entidad (FGJEM), las Fuerzas Federales, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la MARINA, con los que trabajan en mesas de coordinación regionales para brindar condiciones de seguridad para los ciudadanos. Además, de la coordinación que mantienen con la Ciudad de México en donde continúan las labores de persecución de delincuentes y operativos en caso de que se traspasen los límites territoriales.
Certificación
Con el fin de fortalecer y homologar los procesos de la Secretaría de Seguridad, iniciaron la certificación ante la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA), donde los policías serán acreditados y adoptarán estándares internacionales en materia de protocolos de actuación y protección a los derechos humanos.
Al reconocer a las mujeres y hombres que integran al cuerpo policiaco del Estado de México, destacó que, en materia preventiva durante este año junto con cámaras empresariales iniciaron el Programa Vive tu Comunidad en el que han recuperado 36 espacios públicos en 31 municipios mexiquenses para abonar a la prevención del delito. Comentó que han avanzado en la preparación, depuración, evaluación del cuerpo policiaco, modernizaron la imagen de la corporación, entregaron equipamiento y en estos dos años de administración han renovado 565 patrullas.
En Toluca, entregaron también 850 tabletas en esta primera etapa para facilitar la consulta de información, así como el llenado del Informe Policial Homologado y del Registro Nacional de Detenciones con lo que dan cumplimiento a la legislación Federal en la materia.
Políticas de prevención
Destacó que dentro de las políticas de prevención del delito, las que son dirigidas a la protección de los derechos de las mujeres son de alta prioridad, por ello, informó que, al concluir este año, la Policía de Género estará conformada por más de cien elementos quienes se han capacitado en cuestiones de género, de quienes aseguró que, logran generar mayor confianza con las mujeres que han sufrido de algún delito o han sido violentadas.
Policía de Género
El gobernador recordó que, la Policía de Género que inició operaciones el año pasado y se ha consolidado como una instancia especializada en el primer contacto, así como la atención y el seguimiento a casos de violencia de género. Agregó que, gracias a la capacitación que reciben impulsan la denuncia y le dan seguimiento a los casos de violencia que se presentan en todo el Estado de México.