El Estado de M�xico, Guanajuato, Puebla, Veracruz y Jalisco son las entidades donde el transporte de carga es m�s propenso a sufrir un robo o intento de robo. Por regiones, el centro del pa�s es donde se acumulan los robos de mercanc�a.
De acuerdo con el informe Panorama de la Industria Log�stica en M�xico y Latinoamerica, durante este 2021 el sector log�stico se enfrentar� a innumerables desaf�os, principalmente el reto del incremento en los pedidos de productos a domicilio, que ha demandado tambi�n mayores inversiones para satisfacer dichas solicitudes, a lo que se a�ade los problemas de inseguridad en el pa�s, que afecta la distribuci�n en tiempo y forma.
Cambios en log�stica
Seg�n el informe, el a�o pasado el sector log�stico creci� lo equivalente a los �ltimos siete a�os juntos; ante un contexto con un entorno econ�mico negativo, sostuvo que las empresas han tenido que cuidar sus inversiones, pero con una clara visi�n hacia el e-commerce.
La log�stica tuvo que adaptarse a un cambio inesperado. El a�o pasado cuando arranc� la pandemia vino un problema m�s serio; el sector log�stico ha sido de los m�s beneficiados en cuanto al volumen de movimiento. Si bien algunas marcas bajaron sus vol�menes de operaci�n, los servicios especializados resurgieron de una forma muy importante.
En la actualidad, el transporte de mercanc�as en M�xico es pieza clave y fundamental para que productos de importaci�n, exportaci�n y distribuci�n a nivel nacional sean entregados a sus destinos.
Robos
En M�xico, cada trimestre hay alrededor de 4 mil 500 robos al transporte de carga, son los productos alimenticios y de primera necesidad los m�s socorridos por el crimen organizado.
Laura Vel�squez
Muchas gracias por tu aportaci�n. Feliz semana.