Al inaugurar junto a la presidenta del DIF Estatal, Fernanda Castillo, el Centro Estatal de Rehabilitación Tecámac, el gobernador Alfredo del Mazo Maza destacó que el Estado de México tiene la red especializada de rehabilitación más grande y completa del país, al tiempo que anunció que este es el primero de 5 centros que serán construidos antes del 2023.
El Ejecutivo Mexiquense, hizo hincapié en que este Centro, es uno de los mejores a nivel nacional, que cuenta con equipo de primer nivel para garantizar una atención de calidad y que le cambiará la vida a miles de familias mexiquenses, de 21 municipios de esta región del estado.
Luego de recorrer las instalaciones junto a su esposa y titular del DIFEM, Del Mazo Maza precisó que el Centro Estatal de Rehabilitación (CER) ofrecerá consultas en especialidades como traumatología, pediatría o neurología; terapias físicas, del lenguaje y ocupacionales, rayos X, ultrasonidos, electroencefalografía, entre otros.
El Gobernador compartió que estos servicios, que serán brindados de forma gratuita para las personas que lo requieran, son en su mayoría son de difícil acceso y muy costosos, por lo que este centro beneficiará no solo a habitantes de Tecámac sino de toda la región.
Construcción de Centros de Rehabilitación
Al reconocer el esfuerzo y compromiso de su esposa al frente del DIF Estatal, destacó que se tiene planeado que para antes del 2023, 4 centros más, como este para fortalecer la Red Especializada de Rehabilitación del Estado de México.
Informó que esta administración estatal cuenta con 113 unidades de rehabilitación en 101 municipios, creando así la red más grande de atención a nivel nacional, gracias a la cual se han realizado más de un millón de consultas y 5 millones de terapias, lo que se traduce a más de 500 mil personas que son atendidas en el Estado de México.
Entregan apoyos funcionales
Durante el evento inaugural el gobernador y la presidenta honoraria del DIFEM Fernanda Castillo, entregaron prótesis y sillas de ruedas a pacientes de este nuevo centro.
La Presidenta Honoraria del DIFEM dijo que la prioridad de esta red es el desarrollo de las personas con limitaciones físicas, además de apoyar a los familiares de estas, por lo que el gobierno estatal se encargará de operar los centros de rehabilitación que se planean construir.
“Este año tendremos seis Centros Especializados de Rehabilitación, ubicados estratégicamente en el Estado, al nororiente en Tecámac, al noreste en Izcalli, al oriente en Chalco, al norte en Atlacomulco, al sur en Tejupilco y en la capital del Estado, CREE de Toluca” comentó Fernanda Castillo.
Finalmente, El gobernador Del Mazo Maza, invitó a difundir la inauguración del Centro, ya que así puede llegar a más personas y así atender a los mexiquenses que antes no tenían acceso a estas consultas.
Luis E. López