En el Estado de Mxico, el uso de cubrebocas ya no es obligatorio en espacios abiertos y cerrados, siempre y cuando haya sana distancia. De no ser el caso, se recomienda seguir con su uso, as lo anunci la Secretara de Salud estatal.
La dependencia seal que en apego a los Lineamientos para la Continuidad Saludable de las Actividades Econmicas ante COVID-19, ya no es necesario el uso de tapetes sanitizantes, por lo que sugiri retirarlos de los accesos de viviendas y establecimientos industriales, comerciales y de servicios.
Luego del reciente anuncio sobre la actualizacin de los lineamientos, publicado por el Gobierno de Mxico, en el territorio mexiquense, la dependencia estatal precis que, ante el descenso en el nmero de contagios y personas hospitalizadas por COVID-19, recomiendan el uso de cubrebocas solo en espacios cerrados y si la distancia entre una persona y otra es menor a metro y medio. Dicha medida tambin ser aplicable en espacios cerrados y abiertos con sana distancia.
No obstante, la dependencia estatal sugiere conservar el uso del cubrebocas en espacios cerrados sin o con poca ventilacin.
De acuerdo con la institucin, la poblacin podr omitir el uso de cubreboca cuando no se comparte el lugar fsico de trabajo, al tomar bebidas o consumir alimentos y al realizar trabajo fsico intenso.
Adems, en apego a dichos lineamientos seala que se sugiere el uso de cubrebocas a las personas que decidieron no vacunarse o con inmunocompromiso a quienes pidi utilizarlo en todo momento.
En tanto, en lugares de trabajo mal ventilados las personas que compartan el mismo lugar fsico de trabajo, en los casos especiales, el uso de cubrebocas tendr que valorarse de manera individual.
Tambin en los puestos de trabajo donde se presente una muy alta exposicin a fuentes conocidas o sospechosas de SARS-CoV-2, como las personas trabajadoras del cuidado de la salud, que realizan procedimientos que generan aerosoles, debern usar cubrebocas N95 (o su equivalente), guantes, bata y proteccin de ojos.
De la misma manera, inform que se recomienda a las personas trabajadoras que durante los traslados, principalmente de casa al trabajo y viceversa, o en comisiones, utilicen su cubrebocas durante el trayecto en caso de hacerlo en transporte pblico, y realicen higiene de manos con solucin base alcohol por lo menos al 60 por ciento.
La dependencia reiter que gracias al avance en la vacunacin contra el SARS-CoV-2, as como la adopcin de las medidas sanitarias preventivas implementadas desde que empez la pandemia, han logrado disminuir la propagacin de la enfermedad.
Reiter que, si bien la pandemia an no termina, la participacin responsable de la sociedad, permiti que el quinto repunte tuviera un impacto menor en el nmero de personas que se contagiaron de COVID-19 o requirieron de atencin en unidades de segundo y tercer nivel.
Laura Velsquez
Entorno