Con una antigüedad de más 3000 años, el Whusu es un arte marcial chino que conjunta diversas técnicas de combate tradicional como el Sanda, Taolu y Taichi. Además de actividad física, el Wushu es considerado un estilo de vida que ofrece beneficios a la salud, mediante la curación y rehabilitación.
Rodrigo Sandoval García, es entrenador del Club Espartaco Panteras Negras Wushu en Chimalhuacán, es juez nacional en la categoría de Taolu, obtuvo la certificación internacional como entrenador en 2019 en Italia, así como la certificación como juez panamericano en argentina.
Durante más de 18 años Rodrigo ha formado a diversos jóvenes en esta disciplina, que los ha llevado a competir a nivel regional, estatal y nacional para poder llegar a torneos Panamericanos. Tal fue el caso de la participación de las niñas Fernanda Valencia y Gabriela Cruz de 9 y 11 años de edad respectivamente, que subieron al pódium durante la 12va edición del Campeonato Panamericano de Wushu, celebrado durante el mes de noviembre del 2018 en Buenos Aires, Argentina.
“Hemos viajado con otros jóvenes a países como Costa rica, China y Estados Unidos, a raíz de la pandemia por COVID-19, se suspendieron los selectivos a nivel nacional por lo que el evento panamericano en Brasil 2020 se suspendió. Por el momento nos enfocamos en seguir preparando a los jóvenes, los dividimos en grupos pequeños para poder practicar”.
Para la mayoría de los alumnos mantener la práctica del Whusu durante la contingencia ha sido un alivio, que les permite continuar con una actividad física. Para Diana Sánchez Carrillo fue un cambio rotundo el practicar el Whusu, ya que cambio su forma de vida.
“Empecé a entrenar a los 13 años en un curso de verano, tenía un poco de sobre peso por lo que no solo me ayudo a mi cuerpo sino que cambiaron mis actitudes, ahora puedo ser más libre y me siento mejor conmigo misma. Me enorgullece participar en torneos regionales, estatales y nivel nacional, pero con la pandemia detuvimos los filtros”, comenta.
El whusu trabaja la parte física e interna del cuerpo, durante la contingencia el profesor Rodrigo Sandoval ofrece diversas rutinas a través de la página de Facebook de Imcufidech Chimalhuacán.
Soledad Rojas
Muchas gracias por la publicación y el tiempo al equipo.