Cultura
Colegas, alumnos y familiares se dieron cita en esta reunio?n donde destacaron la-herencia acade?mica de la etnohistoriadora.�
En 2019, el Instituto Nacional de Antropolog�a e Historia (INAH) sufri� la sensible p�rdida de destacados investigadores que formaron parte importante de su comunidad. A manera de homenaje, recordamos a estas personalidades del mundo acad�mico, de las ciencias, el arte y la cultura, que estuvieron ligadas a la instituci�n.
Una sensible p�rdida para la cultura nacional, continental y mundial, fue la del gran maestro, pensador, fil�sofo, humanista y sabio,�Miguel Le�n-Portilla�(1926-2019), acaecida en 1 de octubre, cuando el gran historiador, el�tlamatini,�ten�a 93 a�os. El portavoz del pensamiento de los antiguos mexicanos y defensor de las culturas originarias, cuyo aporte fundamental, de acuerdo a especialistas como el doctor Rodrigo Mart�nez Baracs, fue el de haber incorporado el mundo ind�gena con sus lenguas, cultura e historia, a la autoconciencia del pa�s.
Entre los m�s grandes artistas pl�sticos mexicanos, cuya genialidad siempre estuvo a la altura de su irreverencia y compromiso social, est�Francisco Toledo�(1940-2019), quien muri� el 5 de septiembre. El pintor, grabador y escultor juchiteco, es considerado de los mayores artistas de M�xico, cuyo reconocimiento ha traspasado fronteras. Coincidi� con el INAH en la defensa del patrimonio cultural de los oaxaque�os.
El 16 de diciembre muri�Carmen Aguilera Garc�a�(1929-2019), por m�s de 40 a�os investigadora en la Biblioteca Nacional de Antropolog�a e Historia, autora de innumerables trabajos de an�lisis iconogr�fico sobre nuestros c�dices.
La madrugada del s�bado 30 de noviembre, a los 92 a�os de edad, falleci� el mago de la luz, el destacado fot�grafo y pintor chiapaneco,�Carlos Jurado�(1927-2019), quien dedic� su vida el rescate y difusi�n de los procesos fotogr�ficos hist�ricos y al uso de la c�mara estenopeica. Maestro de generaciones, Jurado recibi�, en 2006, la Medalla al M�rito Fotogr�fico, que otorga el INAH.
La doctora�Sara Mar�a Lara Flores�(1949-2019), connotada soci�loga e investigadora que acompa�� la labor docente de la Escuela Nacional de Antropolog�a e Historia (ENAH) �como acad�mica en el Posgrado de Antropolog�a Social�, muri� el 29 de noviembre.