Ante los casos de maltrato animal que se han presentado en municipios de la Región Zumpango, gobiernos municipales iniciaron campañas para la protección animal por maltrato y sanidad.
En el municipio de Hueypoxtla, promueven la campaña “Sin Maltrato Animal”, la cual busca el reconocimiento de perros y gatos, principalmente, no sólo como mascotas, pues destacan la importancia de su presencia en una familia y principalmente en los niños.
La campaña impulsada por el gobierno de Diego Vargas Colín trata de hacer conciencia en la ciudadanía, sobre los más beneficios que brindan los animalitos como: mejorar la salud física, emocional y el vínculo que ayuda al desarrollo social, intelectual y afectivo de todos los integrantes de la familia.
No vacunar también es maltrato
Una forma de generar maltrato animal es no vacunarlos, no alimentarlos conscientemente y dejarlos reproducirse sin control, asegura un vecino del centro de Hueypoxtla, por ello, esta administración también convoca a la campaña de esterilización que se realizará en la plaza municipal, el próximo 25 de enero, a partir de la 8:00 horas.
Los interesados deberán apartar turno para el procedimiento médico veterinario, presentando a la mascota con 12 horas de ayuno, limpio, sin pulgas y una cartulina para recibirlo.

Perros abandonados en Zumpango
Uno de los casos más recientes, gracias a la denuncia ciudadana de vecinos del Fraccionamiento Plazas, se dio a conocer en redes sociales mostrando las condiciones en las que fueron encontrados 38 caninos en un predio abandonado en las cercanías del Fraccionamiento Santa Isabel.
Gracias a la intervención de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), los perritos rescatados fueron trasladados a un centro de protección animal del municipio de Chalco en donde fueron valorados por veterinarios con la posibilidad de ser adoptados.
Jornada de esterilización en Huehuetoca
El municipio de Huehuetoca realizó la jornada de esterilización felina y canina en las instalaciones del Centro de Atención para Especies Animales Huehuetoca (CAEA). De acuerdo con autoridade municipales, se efectuaron 60 esterilizaciones, las cuales podrán prevenir el incremento de animales en situación de calle y nos ayudará a dar una mejor calidad de vida a nuestras mascotas.
Ante los resultados, el gobierno municipal agradece a los dueños responsables por asistir, así como también al personal médico del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y del CAEA Huehuetoca por el apoyo y dedicación para emprender las medidas y erradicar el maltrato.
Investiga la Propaem
Sobre el caso de los 38 canes abandonados, la Propaem ha iniciado una investigación, ya que, trasciende, el predio estaba a cargo de del Ayuntamiento de Zumpango.
Acela Montaño