• Edición Impresa
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Entorno

En EdoMéx, 22 menores vivirán Día del Niño desde penales mexiquenses 

by Karina Villanueva
29 abril, 2022
in Entorno
0

Foto: El penal de Neza Bordo es el que más niños alberga con un total de seis. 

0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Compartir:

En el Estado de México, son 22 los niños que este 30 de abril, Día del Niño, vivirán de manera diferente esta fecha, y es que, a diferencia de otros menores, ellos viven con sus madres, Personas Privadas de la Libertad (PPL´s) en los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social (CPRS) ubicados en territorio mexiquense. 

Datos de la Secretaría de Seguridad (SS) del Estado de México refieren que el penal de Neza Bordo es el que más niños alberga con un total de seis; le sigue el CPSR de Chalco, con cinco menores; el de Chiconautla, en Ecatepec, con tres menores; el penal de Santiaguito, también con tres niños, y el de Neza-Sur, con tres menores. En el CPRS de Texcoco vive un menor con su madre, mismo caso que en el penal de Tlalnepantla. 

El menor más pequeño tiene un mes de edad y está en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco. La SS, precisó que, atendiendo los Tratados Internacionales sobre el cuidado y atención de menores y la Ley de Protección de niñas, niños y adolescentes, la edad permitida para que las niñas y niños estén con sus madres en prisión es de tres años. 

De los 22 menores que viven con sus madres en reclusión en la entidad, 13 son niñas y nueve niños. 

Estancia de menores 

La SS precisó que la estancia de menores en penales data del año 2016, de acuerdo con la Ley Nacional de Ejecución Penal (lNEP), misma que detalla las condiciones que deben tomarse en cuenta con los hijos de las PPL´s, velando por el cumplimiento de los principios de la persona y el interés superior de la niñez. 

Para este Día del Niño, en los CPRS, las propias PPL´s en conjunto con personal de los penales, realizan actividades para festejarlos; asimismo, se informó que algunas asociaciones dotan a las madres y mejores de algunos insumos y juguetes para que el día no pase desapercibido. 

Instalaciones 

La SS destacó que, gracias al apoyo de organizaciones como Fundación Reinserta, Un Mexicano, Fundación Rebeca Lan, La Cana y Fundación Plan B, así como el apoyo de la Secretaría de Educación y Secretaría de la Mujer en algunos CPRS, se han adecuado instalaciones especiales, para favorecer las condiciones de vida de los menores en internamiento con sus madres, equipándolas con mobiliario especial, bebetecas y ludotecas, así como una guardería. 

De igual forma, la Secretaría de Salud y el Instituto de Salud estatal llevan a cabo acciones de rehabilitación, nutrición, psicología, audiofoniatría, pediatría, campañas de vacunación, y desparasitación. 

Reubicación 

Finalmente enfatizó que, para dignificar los espacios y las condiciones de vida de las PPL´s y sus hijos, quienes estaban internas en los CPRS de Temascaltepec, Valle de Bravo, Otumba, El Oro, Ixtlahuaca, Jilotepec, Tenancingo Cuautitlán, y Zumpango fueron reubicadas, toda vez que los espacios que habitaban no contaban con las condiciones para albergarlas. Actualmente solo hay mujeres PPL´s en Santiaguito, Chalco, Ecatepec, Neza-Bordo, Neza–Sur, Tlalnepantla y Texcoco. 

Más allá de los CPRS 

Abundó que, a través de la Fundación Reinserta, los menores se han beneficiado con actividades lúdicas en el exterior de los CPRS, ya que han acudido a espacios como el Papalote Museo del Niño, Cinépolis, el Acuario Inbursa y en el festejo del Día del Niño en salones infantiles, que permiten a los niños tener contacto con el medio exterior. 

 

Tags: CPRSDía del NiñoEstado de MéxicoSecretaría de Seguridad del Estado de México
Karina Villanueva

Karina Villanueva

Next Post

Propone Verde sancionar a cónyuges que oculten bienes durante divorcio 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular News

  • ¡Cuidado! Alertan de estafa en WhatsApp a nombre de Amazon

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retrato Político instrumento fundamental del éxito: David Ross

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fortalecen GEM y UAEM lazos a favor de la niñez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva Constitución, dividir Ecatepec y disminuir cabildos propone Morena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INAH participa en la versión virtual de la Feria de Lenguas Indígenas Nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nuestras redes sociales

Facebook Instagram Twitter Youtube RSS

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
SUBSCRIBE

Category

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • Cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Música
  • Medios
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Poder
  • Reportajes
  • Series

Buscador

No Result
View All Result

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist