A casi un año del arranque de la Estrategia Nacional de Vacunación antiCOVID en el país, en el Estado de México se ha inmunizado al 88 por ciento de la población, afirmó Ricardo de la Cruz Musalem, Subsecretario General de Gobierno y Encargado de la Estrategia de Vacunación en el territorio Estatal.
El funcionario estatal precisó que en el Estado de México el pasado 28 de noviembre se terminó de vacunar contra el COVID a todos los mayores de 18 a 60 años y más, población residente de los 125 municipios que ya tiene sus dos dosis correspondientes. Con este avance suman a la fecha más de 20 millones 140 mil vacunas antiCOVID aplicadas a más de 10.6 millones de habitantes del territorio mexiquense.
Rezagados
Pero la estrategia todavía no se acaba pues destacó que continúa la vacunación a rezagados que al último corte suman más 120 mil ya inmunizados y, a partir de hoy miércoles abrirán 8 módulos regionales ubicados en Isidro Fabela, Jilotzingo, Nicolás Romero, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Naucalpan, Tecámac y Huehuetoca para que las personas que por algún motivo no pudieron recibir la primera dosis o que les falta completar su esquema con la segunda vacuna de Moderna, AstraZeneca y Sinovac acudan por el biológico que les corresponde.
A la par, refirió que también han vacunado a adolescentes de 15 a 17 años sin comorbilidades, a la fecha sumarán 101 municipios en los que ya anunciaron, se aplica la dosis o ya concluyeron la jornada, el avance para este sector etario ha sido muy rápido debido a que hay cerca de 880 mil chicos, es el grupo poblacional más compacto al que se le ha autorizado la vacunación, aunado a que la coordinación entre los tres niveles de gobierno es más ágil, estos jóvenes están más familiarizados con las nuevas tecnologías y hay mucha confianza por ser inoculados.
“La confianza ha crecido porque hemos dado resultado, porque la vacunación se ha cumplido, cuando el Gobernador Alfredo del Mazo dice una fecha con certeza llegamos y porque también ya son varios meses. Vamos muy rápido, antes había gente que no quería vacunarse y que no tenía confianza, pero ya se van acercando”, dijo.
En el caso del grupo de 12 a 14 años con comorbilidades y amparados, precisó que se ha vacunado a 22 mil 814 niñas, niños y adolescentes, aunado a que en colaboración con el DIF, el sector salud estatal, federal y municipal exhortan a las familias de estos pequeños a que reciban su dosis antiCOVID para protegerlos.
Vacunados antes de las fiestas
En este balance de la estrategia, recordó que antes de pensaba que la vacunación antiCOVID terminaría en dos años, sin embargo, dieron celeridad y en un año han avanzado mucho, el objetivo es que antes de que empiece el periodo vacacional de las fiestas decembrinas todos estén vacunados para prevenir las enfermedades respiratorias típicas de la temporada
No bajar la guardia
De la Cruz Musalem refirió que aun con este avance en la estrategia de vacunación antiCOVID es fundamental continuar con las medidas de sana distancia, uso de cubrebocas, constante lavado de manos y evitar celebraciones masivas.
“Es importante que tengamos cuidado, que no nos descuidemos”, exhortó.
Laura Velásquez