• Acerca de
  • Anúnciate
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
sábado, enero 16, 2021
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • Galería
    • La empresa
    • Comunícate con nosotros
    • Servicios
    • Blog
    • Preguntas frecuentes
    • Portafolio
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • Galería
    • La empresa
    • Comunícate con nosotros
    • Servicios
    • Blog
    • Preguntas frecuentes
    • Portafolio
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Entorno

En invierno los ojos son la parte más vulnerable a resequedad

by admin
18 diciembre, 2019
in Entorno
0
En invierno los ojos son la parte más vulnerable a resequedad
0
SHARES
326
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Laura Velásquez

Debido a que en invierno los ojos también están expuestos a luz del sol, sin embargo, sufren los efectos del aire, del frío y de un ambiente seco provocado por la calefacción. En esta época del año se produce por todos estos motivos una mayor incidencia de irritaciones oculares u ojo seco, mayor razón de las consultas oftalmológicas.

Jorge Granados Soto, médico oftalmólogo, indicó que el Ojo Seco, se produce cuando el globo ocular no es capaz de producir las lágrimas suficientes o cuando éstas no tienen la calidad apropiada y se evaporan muy rápido.

Síntomas

El especialista, precisó que los síntomas del ojo seco abarcan: sensación de quemazón, picazón, dolor, pesadez en los párpados, ojos fatigados, sensación de resequedad, fotofobia, ojos rojos y visión borrosa. Otro síntoma común es algo llamado, sensación de cuerpo extraño, algo similar a tener arenilla o algún otro objeto o material dentro del ojo.

Y aunque parezca raro, el especialista en salud visual, afirmó que los ojos llorosos también pueden ser un síntoma del síndrome del ojo seco, debido a que la sequedad de la superficie del ojo algunas veces sobreestimula la producción del componente acuoso de las lágrimas como mecanismo de protección, no obstante, este reflejo lagrimal, no permanece en el ojo lo suficiente como para corregir el trastorno del ojo seco.

Granados Soto, confirmó que por muy pequeño que este daño parezca, el ojo seco puede causar inflamación y afectar algunas veces permanente en la superficie del ojo así como las cirugías que se realice el paciente, como pueden ser la de cataratas.

Capa lagrimal adecuada

Destacó que con el objetivo de mantener los ojos saludables, con buena visión y sin incomodidad, es esencial que las personas tengan una capa lagrimal adecuada y uniforme. Las lágrimas lavan la superficie del ojo para mantenerlo húmedo y eliminar el polvo, residuos y microorganismos que podrían dañar la córnea y generar una infección ocular.

Explicó que cada componente de la película lagrimal cumple un propósito fundamental, por lo que ejemplificó que los lípidos de las lágrimas ayudan a evitar que la película lagrimal se evapore demasiado rápido y ayuda a aumentar la lubricación, mientras que la mucina ayuda a fijar y propagar las lágrimas a través de la superficie del ojo, asimismo, cada componente lagrimal es producido por diferentes glándulas del ojo o próximas al mismo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en invierno el sol está más bajo y con un ángulo menos directo, pero eso no significa que haya protección. El 90 por ciento de los rayos UV pueden atravesar las nubes poco densas y las radiaciones infrarrojas, como en verano, también pueden provocar daños en los ojos en invierno.

Cuidado de los ojos

El especialista recordó que el cuidado de los ojos debe ser fundamental para todos, por esto, consideró importante sensibilizar a la población sobre los daños que enfermedades comunes, como el ojo seco pueden causar e incluso, evolucionar hacia la ceguera.

admin

admin

Next Post
Ropa abrigadora ayudará a abuelitos a pasar el invierno

Ropa abrigadora ayudará a abuelitos a pasar el invierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

ADMM entregó mobiliario a primaria de Texcalyacac

ADMM entregó mobiliario a primaria de Texcalyacac

2 años ago
LA REVUELTA DE LOS JUSTOS

LA REVUELTA DE LOS JUSTOS

11 meses ago

Noticias Populares

  • La pandemia ha afectado incluso la belleza femenina

    La pandemia ha afectado incluso la belleza femenina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inician pruebas rápidas de COVID-19 en 21 nuevos módulos del EdoMéx

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Encuestas

Si hoy fuera la elección de presidente municipal de Toluca, EdoMéx. ¿Por qué partido votaría?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Facebook Twitter Youtube Instagram

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
Suscríbeme

Categorías

  • Arte y Gente
  • Business
  • CDMX
  • cine
  • Deportes
  • Editorial
  • Edoméx
  • Entertainment
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Fashion
  • food
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Gaming
  • Health
  • Lifestyle
  • Movie
  • Mundo
  • Municipios
  • Music
  • Música
  • Nacional
  • National
  • Poder
  • Politics
  • PUBLICIDAD
  • Reportajes
  • Science
  • Series
  • Sin categoría
  • Sports
  • Tech
  • televisión
  • Travel
  • World

Ligas de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2020 Heraldo Estado de México®

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • Galería
    • La empresa
    • Comunícate con nosotros
    • Servicios
    • Blog
    • Preguntas frecuentes
    • Portafolio

© 2020 Heraldo Estado de México®

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In