En julio pasado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en sus delegaciones Oriente y Poniente, registró un total de 85 mil 915 incapacidades por COVID-19 en la entidad, informó la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM), Laura González Hernández.
La líder empresarial refirió que, aunque el repunte de incapacidades en colaboradores que fueron contagiados del SARS-CoV-2 comenzó de mayo a junio, con un total de 17 mil 235 casos más, al pasar de mil 851 a 19 mil 86, el incremento mayor se registró de junio a julio, al pasar de 19 mil 86 a 85 mil 915 incapacidades, es decir, 66 mil 829 más.
Destacó que la pandemia aún no culmina, y como ejemplo señaló que, de enero a julio, el IMSS Estado de México contabiliza 154 mil 144 incapacidades por COVID-19.
En este sentido, enfatizó que las medidas de prevención en los centros de trabajo, empresas, industrias y unidades económicas deben seguir por tiempo indefinido, de lo contrario, dijo, los colaboradores están en riesgo, y en consecuencia sus familias, haciendo una cadena que seguirá acumulando contagios.
Comportamiento julio
Dijo que, aunque en la cuarta semana de julio se registró una disminución en la emisión de los certificados de incapacidad por COVID-19, no es momento de bajar la guardia, ni de relajar las medidas; dijo que la quinta ola aún está latente, tan es así que es común tener conocidos o personas cercanas que padezcan dicha enfermedad.
El IMSS Edomex reportó que, en ambas delegaciones, durante julio fue la segunda semana (del 9 al 15) la que registró mayor incidencia de incapacidades con un total de 28 mil 264; asimismo, la primera semana del mes (del 1 al 8) registró 22 mil 353.
González Hernández refirió que la disminución fue notoria de la tercera semana (del 16 al 22) a la cuarta semana (del 23 al 31 de julio), al pasar de 20 mil 368 a 14 mil 930, es decir, 5 mil 438 menos.
En julio, la delegación IMSS Edomex Oriente es la que registra mayor número de certificados de incapacidad por COVID-19, con 58 mil 892, lo que representa el 68.54 por ciento del total de casos, mientras que la delegación IMSS Edomex Poniente reporta 27 mil 23 incapacidades, lo que representa el 31.46 por ciento.
Finalmente exhortó a la población a seguir con las medidas de prevención esenciales, tales como el uso de cubrebocas, gel antibacterial, evitar contacto físico y lugares con aglomeraciones; asimismo, a los empleadores a establecer estrategias que mitiguen y prevengan los contagios, tales como sanitización de espacios, ponderar el trabajo a distancia, evitar juntas presenciales, y escalonar horarios de entrada, salida y producción, por mencionar algunas.
Ausentismo laboral
González Hernández señaló que el ausentismo laboral sigue en los mismos términos que en julio, cuando se reportaba en promedio un 10 o 12 por ciento; consideró que habrá que esperar a que culmine la primera semana de agosto para hacer un análisis más puntual.