Las Secretarías de Administración y Finanzas (SAF), del Trabajo y Fomento al Empleo (STYFE) y de Desarrollo Económico (SEDECO), informaron que en la Ciudad de México se generaron 20 mil 75 empleos formales en el mes de mayo.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la Ciudad de México se colocó como la entidad que generó más empleo a nivel nacional durante mayo y expuso que pronto se presentará un Programa de Reactivación económica, social y cultural para la capital.
“Estas son buenas noticias de recuperación de empleo en la Ciudad de México y, un plan –que ya vamos a presentar– de rescate, recuperación del turismo y muchas otras actividades, particularmente, de servicios y de otras actividades para recuperar aún más el empleo en nuestra ciudad”, añadió.
La secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González Escobar, destacó que la Ciudad de México generó el 51.5% de los 38 mil 961 empleos formales que se generaron en mayo a nivel nacional lo que demuestra que la capital está recuperando la confianza y se refleja en la inversión y empleo.
“La Ciudad de México está apoyando la recuperación económica del país con la generación de más de la mitad de los nuevos empleos en el mes de mayo (…) La ciudad aporta el 16.1% del empleo formal de todo el país; y, si lo comparamos con la entidad como Quintana Roo –que es la entidad que generó la segunda mayor cantidad de empleo formal en este mes– este está generando poquito más de la mitad de lo que se generó aquí en la Ciudad de México”, agregó.
Indicó que de los 20 mil 75 empleos formales generados en mayo en la capital, el 80% son empleos permanentes y el 63% de dichos empleos están dirigidos a mujeres.
González Escobar resaltó que el sector de servicios para empresas y hogares creó 14 mil 544 de los nuevos empleos generados en mayo en la ciudad, lo que además representa el 37% del total de empleos generados a nivel nacional en el periodo. En el caso del sector comercio, éste registró en mayo el cuarto mes consecutivo con creación de empleo y el mes con mayor cantidad de empleos generados con 8 mil 885.
El secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide, informó que al momento se han recibido 76 mil 375 solicitudes de microcréditos para microempresas de la Ciudad de México, de las que 42 mil 235 ya fueron autorizadas y mil 188 se encuentran en proceso de revisión.
Recordó que para los microcréditos el Gobierno capitalino dispuso de un monto de 500 millones de pesos (mdp) para otorgar créditos de 10 mil pesos a una tasa del cero por ciento de interés, a 24 meses a pagar con cuatro meses de gracia y con una forma de pago mensual. Además de que el destino del crédito es para salarios y otras necesidades de las microempresas.
El titular de la Sedeco informó que de enero a mayo se han aperturado 6 mil 434 empresas en la Ciudad de México: 716 en enero, 969 en febrero, mil 639 en marzo, mil 679 en abril y mil 431 en mayo. En tanto que las alcaldías con mayor número de establecimientos aperturados son Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Iztapalapa, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Gustavo A. Madero.
Indicó que durante el establecimiento del Semáforo Epidemiológico color Verde en la capital se han abierto 53 escuelas privadas; 35 escuelas de capacitación técnica y oficio; 28 escuelas de danza, teatro, música y bellas artes; ocho estancias infantiles; 27 spas y negocios relacionados con este giro y 12 salones de fiestas infantiles.
“Esto es un claro indicador de que, a pesar de que este tipo de negocios no podían abrir por la modalidad de su giro y porque implicaba un contacto directo entre las personas, siguieron solicitando aperturas de este tipo de negocios y, en ese Semáforo Verde, por lo tanto, ya estarán trabajando; son 163 negocios”, dijo.
En cuanto a generación de empleos formales e informales, el secretario de Desarrollo Económico informó que de enero a mayo de 2021 se crearon 58 mil 553 en la capital, los cuales contribuyen a la recuperación económica de la Ciudad y que además son reconocidos por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI.
Emmanuel Hernández