Durante la presentación de su Informe de Género 2019-2021, la presidenta municipal de Naucalpan, Patricia Durán Reveles, apuntó que su Gobierno ha llevado a cabo “acciones transversales, que han permeado en cada una de las áreas que conforman el ayuntamiento, y esto se debe gracias al trabajo en equipo que hemos cambiado la cultura de atención a las y los ciudadanos, además de la cultura laboral al interior del municipio, con un enfoque de respeto a la dignidad de las mujeres”, enfatizó.
Recibimos un municipio con alerta por violencia de género y, sin embargo, no se destinaba lo necesario para atender a las víctimas, apuntó Durán Reveles.
Secretaria de las Mujeres
Pues no contaba con los recursos materiales ni humanos suficientes para enfrentar un problema que colocaba a Naucalpan en una situación crítica, expresó la presidenta municipal.
“Fuimos el primer municipio en crear la Secretaría de las Mujeres, una dependencia con el mismo nivel de importancia.
Se quintuplicó el presupuesto
La presidenta municipal, subrayó: quintuplicamos el presupuesto e involucramos a toda la estructura municipal en la capacitación, en la sensibilización, para que todos los actos de gobierno tuvieran un enfoque de género,
Durán Reveles indicó que el trabajo se articuló en tres ejes principales: Políticas de desarrollo integral, en el que se incluyen acciones como la creación de la primera Casa de Transición a nivel estatal, en coordinación con el Gobierno del Estado; Políticas de igualdad sustantiva, con la adhesión a la Iniciativa Spotlight de la ONU y la Unión Europea; Políticas de empoderamiento y seguridad, como el otorgamiento del 80 por ciento de los microcréditos a mujeres.
Línea telefónica 800 MujerNa
Cabe mencionar, la creación de la Línea telefónica 800 MujerNa; el reparto masivo de botones de pánico como parte de los programas SOS Mujer Segura y SOS Adultos Mayores Seguros; la campaña de sensibilización #LoNormalEs; el Primer Congreso de Empoderamiento y Liderazgo; así como los cursos de defensa personal y capacitación permanente a servidores públicos.
Manuel Venegas