El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en la primera quincena de mayo de 2022 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) disminuyó 0.06 por ciento respecto a la segunda quincena de abril. Con este resultado la inflación general anual se ubicó en 7.58 por ciento. En la misma quincena del año 2021 las cifras fueron de menos 0.01 por ciento la inflación quincenal y de 5.80 por ciento la anual.
El último reporte del INPC, dado a conocer el martes, mismo en el que se detallan los productos genéricos con mayor y menor incidencia en lo que se refiere al aumento de precios, se registra que productos como el aguacate y pollo mantienen las cifras al alza.
A diferencia de los comparativos del mes anterior, productos y servicios como las tortillas y el Gas LP no reportaron un aumento de precios en la última quincena según el Índice Nacional de Precios al Consumidor, actualmente el kilogramo de tortilla se mantiene de los 17 a los 18 pesos con 50 centavos en promedio.
Aumentos 1 al 15 de mayo
El Índice Nacional de Precios al Consumidor señala que, los productos y servicios que registraron incremento son el aguacate; loncherías, fondas, torterías y taquerías; el transporte aéreo; el huevo; la naranja; el pollo; restaurantes y similares; chayote; y leche pasteurizada y fresca.
El pollo se oferta de los 100 a los 120 pesos el kilogramo, lo cual ha significado un golpe a los bolsillos de las amas de casa.
Precios a la baja
Por el contrario, los precios que tuvieron decremento en la primera quincena de mayo, según el INPC son: electricidad; limón; cebolla; chile serrano; papaya; refrigeradores; computadoras; lavadoras de ropa; estufas; y hoteles.
Cabe precisar que el Estado de México no se encuentra entre las entidades federativas con mayor variación de precios por arriba de la media nacional.
Gas LP
Para el Estado de México, el precio del gas en la semana del 22 al 28 de mayo, va desde los 22 pesos con 96 centavos mínimo, hasta los 23 pesos con 99 centavos máximo en lo que respecta al precio por kilogramo: mientras que el litro va desde los 12 pesos con 40 centavos hasta los 12 pesos con 95 centavos, datos dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Limón a la baja
Otro de los productos que ya no está contemplado dentro de los incrementos es el limón, el cual ha registrado un decremento en las últimas cuatro quincenas, el precio ya regresó a su precio habitual, y de venderse hasta en 80 pesos en promedio por kilo, ahora se oferta en 15 pesos el kilogramo.