Alonso acaba de cumplir 15 años y tiene una discapacidad intelectual, lo que llevó a su papá, Santiago Bueno a promover un amparo para recibir este martes en Toluca la vacuna antiCOVID.
Su padre, reconoció que el proceso mayor a dos meses no fue nada fácil pues promovieron dos amparos debido a que la vacuna antiCOVID para menores de 18 años no está incluida, pese a ser un derecho universal.
«Nos lo rechazaron una vez, pero volvimos a promover el amparo y ya fue cuando lo logramos», dijo.
Afuera del Estadio Nemesio Diez, el padre quien tomaba de la mano a su pequeño hijo, apuntó que ahora que Alonso ya posee la vacuna antiCOVID es un alivio, ya puede integrarse de manera más certeza a la vida cotidiana, sin dejar de cuidarse para evitar contagios.
«Al final del día no es solo por su discapacidad sino porque es un niño y es vulnerable», dijo.
A la vez, en el mismo lugar estaba en la fila Rogelio García con su hijo Joel de 15 años de edad, ambos provenientes de Ixtapaluca. El padre de familia afirmó que ante la necesidad de que su hijo fuera vacunado decidió junto con su esposa promover un amparo legal para protegerlo, sobre todo ante el regreso presencial a clases.
Ahora, ya existen menos riesgos, aunque no bajarán la guardia y seguirán cuidándose, tal como lo han hecho a lo largo de estos 18 meses que la pandemia ha durado, ahora ya evalúan como familia que Joel regrese a clases presenciales, dijo.
«Ya me siento más seguro de salir. Antes solo iba eventualmente a comprar algunas cosas o ver a mis abuelos. Ya estoy un poco más seguro de llegar a algún lugar», dijo.
Laura Velásquez