En el municipio al igual que en otras localidades, la compra de vestimenta para el niño Jesús ha estado en todo su apogeo para concluir el martes 2 de febrero que es la fecha en que, según la iglesia católica, se celebra la presentación del niño Dios en el Templo, esta reverencia se sigue realizado de llevar la imagen del niño Dios a la parroquia del lugar como lo dicta la tradición, con traje nuevo.
En los puestos ambulantes para la venta de vestuarios de la imagen del niño, este lunes los pedidos de trajes estuvieron a la orden del día, en la plaza principal se colocaron las familias que todos los años se dedican a vestir al niño Dios, usando diversos materiales para ser llevado a la parroquia y luego de la bendición, el festejo culmina con las tradicionales tamaladas que toca pagar a los afortunados que les tocó el muñequito de la rosca de Reyes.
De acuerdo a las indicaciones en la parroquia de San Luis Obispo, el martes día de la Candelaria, se celebrarán homilías por la mañana al mediodía y por la tarde, para lo cual, las personas tendrán que acatar las medidas sanitarias del protocolo de acceso para asistir al templo usando cubrebocas y careta facial, cruzar el filtro sanitizante, toma de temperatura y sana distancia.
Entre otras recomendaciones a los feligreses previo a la presentación de la imagen del niño Dios se les sugiere para llevar las imágenes que en primer lugar deben ser respetadas como sagradas, ya que se trata de una figura para rendirle culto a Dios y particularmente se da el ejemplo de quienes visten a la imagen con vestuarios chistosos o extravagantes que no cumplen el requisito del respeto, se establece.
Respecto al aforo de personas con el semáforo epidemiológico no se da ninguna indicación, por lo que se espera que el ex convento esté el día de mañana con cupo de personas a toda su capacidad.
Gregorio Manríquez