Largas filas de adolescentes de 15 a 17 años sin comorbilidades se registraron este martes a lo largo de calles aledañas al Estadio Nemesio Diez en Toluca. Pese a la espera, los que estaban en la fila esperaban su turno para ingresar a una de las dos sedes que fueron habilitadas en la capital mexiquense para dicha jornada que terminará este jueves 9 de diciembre.
Por la mañana, Jaime llegó acompañado de su mamá, el joven habitante de la Colonia Nueva Oxtotitlán estudia el tercer semestre de bachillerato, en su caso ya regresó a la escuela, en su casa él es el mediano de tres hijos, su hermano mayor ya está vacunado contra el COVID, sus papás también y solo faltaría su hermana menor, espera que pronto se amplíe la inmunización a los de menor edad.
Aunque la fila de adolescentes que esperaban su turno para recibir la vacuna antiCOVID de la marca Pfizer llegaba hasta el Parque Vicente Guerrero a unos metros de Ciudad Universitaria, refirió que desde que anunciaron que se inmunizaría a los jóvenes en este rango de edad se emocionó, sus papás le preguntaron si quería vacunarse e inmediatamente dijo que sí y él mismo realizó su registro, aunado a que en la escuela y en las redes sociales de la escuela también publicaron dicho anuncio.
De acuerdo con la Secretaría de Salud y la Subsecretaría General de Gobierno del Estado de México, en el territorio mexiquense habitan poco más de 800 mil adolescentes entre 15 y 17 años sin comorbilidades o factor de riesgo, estiman que en un plazo máximo una semana termine de vacunar a este sector etario para que antes de que concluya el año estén protegidos cuando menos con la primera dosis. La vacunación es exclusiva para este sector etario.
En Toluca fueron habilitadas dos sedes para la aplicación de la primera dosis antiCOVID: el Estadio Nemesio Diez y la Junta Local de Caminos. A la par, en Metepec también se aplica el biológico hasta el jueves 9 de diciembre. El horario de las jornadas es de 9:00 a 17:00 horas.
Recuerda que para que los adolescentes se puedan vacunar deberán presentar identificación (CURP,Acta de nacimiento), expediente impreso del sitio www.mivacuna.salud.gob.mx y comprobante de domicilio del municipio en donde vayan a inmunizarse. Las jornadas de vacunación antiCOVID son de 9:00 a 17:00 horas.
Laura Velásquez