• Acerca de
  • Anúnciate
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
miércoles, enero 20, 2021
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • Galería
    • La empresa
    • Comunícate con nosotros
    • Servicios
    • Blog
    • Preguntas frecuentes
    • Portafolio
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • Galería
    • La empresa
    • Comunícate con nosotros
    • Servicios
    • Blog
    • Preguntas frecuentes
    • Portafolio
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Arte y Gente

Escenarios surrealistas a través de la cámara de Mariana Pérez

by hgrupo heraldo
29 noviembre, 2020
in Arte y Gente
1
Escenarios surrealistas a través de la cámara de Mariana Pérez
0
SHARES
124
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Acela Montaño

Teoloyucan Edo. Méx. 27 de noviembre 2020. Más allá de la fantasía, más allá de un sueño, de sus vivencias, sus reflexiones y su concepto de vida, Mariana Pérez Vargas ha logrado captar en imagen fija escenarios recreados con técnicas que le provee su preparación en artes plásticas.

La fotografía artística ha sido la pasión por 14 años para esta creativa de Teoloyucan, ella retrata escenografías recreadas, su preparación la realiza en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, con especialidad en pintura y fotografía, la cual le da los elementos para plasmar su manifestación, que tiene el mismo merito que la música, la pintura o la escultura, según refiere.

El diseño, la pintura, la escultura y la plástica, le ayudan a conformar un contexto representado en escenográficas que cuenten una historia en un estilo onírico y surrealista, el objetico es conectar con el mundo que aprecia su arte a través de una foto.

El trabajo de Mariana ha trascendido fronteras, en espacios como el Festival Internacional de Fotografía Analógica y Procesos Alternativos de Argentina, en tres ediciones, el seminario de Fotografía México- Argentina, Pinhole World de Norwich Inglaterra, Festival de Oeste Fotográfico de Argentina, Miradas Analógicas de Venezuela, World Cyanotype Day, Estados Unidos, Festival de fotografía analógica Revela-t, España y World Plate Day en Estados Unidos.

Compartir las técnicas de fotografía con colegas la lleva a darle un plus a su trabajo con el revelado químico, lo que le permite valorar que no solamente es el clic de la cámara digital, sino retomar la vieja escuela, con ello su trabajo no solo es creación y diseño también se compone de aspectos técnicos que conllevan el proceso artístico y quimico-fisico del revelado.

Su trabajo de se basa en un proyecto, realiza toda una producción planeada de su idea; diseña, cambia, revisa y prueba, de esa manera va generando sus escenarios y finalmente recrea lo que ella denomina una metáfora, “mi trabajo es un medio para generar una experiencia al espectador y conlleva una responsabilidad, por ello no debe ser egoísta, más bien es como un proceso colectivo que a alguien le pueda conectar alguna sensación”.

Entre sus distinciones nacionales ha sido seleccionada para el festival Foto México, Centro de la Imagen, Ciudad de México en 2019, ha obtenido el 1er lugar en Arte Abierto, Arte para todos del quinto concurso en el Museo Universitario “Leopoldo Flores” de la UAEM y mención honorífica Premio Nacional de Fotografía Retratos de Justicia del Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas.

Actualmente Mariana también es académica en artes visuales principalmente para jóvenes, la artista les enseña a apreciar su lado sensible, a conectarse con uno mismo, escucharse a través del arte, el dibujo y la escultura, pero también los exhorta a generar una disciplina en sus emociones o sensaciones, “ quien se dedique a esto, primero debe ser sincero en saber si se dedican al arte y tener la mente abierta, los jóvenes deben hacer una reflexión personal y profesional, el arte no es redituable, sin embargo, deja una sensación satisfactoria de aprender del mundo”.

Tags: FotógrafaFotografíaMariana PérezTeoloyucan
hgrupo heraldo

hgrupo heraldo

Next Post
Portal Político

Traer a García Luna ¿para qué?

Comments 1

  1. Mariana Pérez says:
    2 meses ago

    Muchas gracias por la nota. En estos enlaces se puede visitar el trabajo en Artes Visuales que realizo. Saludos.

    http://mariannepv.wix.com/marianavargasvisual
    https://www.facebook.com/marianavargasvisuales

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Aplazan JO de Tokio para 2021

Aplazan JO de Tokio para 2021

10 meses ago
Policía municipal capacitada para apoyar a la ciudadanía: Darwin Eslava

Policía municipal capacitada para apoyar a la ciudadanía: Darwin Eslava

1 año ago

Noticias Populares

  • Inicia programa de citas en línea para el registro de recién nacidos 

    Inicia programa de citas en línea para el registro de recién nacidos 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Covid-19, outsourcing: Los temas de La Mañanera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vinculan a proceso a presuntos extorsionadores de polleros en el Valle de Toluca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Proyectos alternos durante la pandemia, una forma de subsistir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acreditadas por SEDUC en EdoMéx solo 60 escuelas superiores particulares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Encuestas

Si hoy fuera la elección de presidente municipal de Toluca, EdoMéx. ¿Por qué partido votaría?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Facebook Twitter Youtube Instagram

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
Suscríbeme

Categorías

  • Arte y Gente
  • Business
  • CDMX
  • cine
  • Deportes
  • Editorial
  • Edoméx
  • Entertainment
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Fashion
  • food
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Gaming
  • Health
  • Lifestyle
  • Movie
  • Mundo
  • Municipios
  • Music
  • Música
  • Nacional
  • National
  • Poder
  • Politics
  • PUBLICIDAD
  • Reportajes
  • Science
  • Series
  • Sin categoría
  • Sports
  • Tech
  • televisión
  • Travel
  • World

Ligas de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2020 Heraldo Estado de México®

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • Galería
    • La empresa
    • Comunícate con nosotros
    • Servicios
    • Blog
    • Preguntas frecuentes
    • Portafolio

© 2020 Heraldo Estado de México®

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In