Llegaron las vacaciones de verano y muchas personas optan por visitar algún bosque, pueblo mágico o playa para divertirse en familia.
Si tu plan en este verano es escaparte unos días a la playa, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) analizó un total del 2 mil 98 muestras de agua de mar en 290 playas de 75 destinos turísticos en los 17 estados costeros, que arrojó que 98.96% de las playas del país son aptas para los bañistas.
En dicho análisis, la Cofepris monitorea la presencia de la bacteria Enterococcus faecalis, que indica contaminación de origen fecal, esto porque el patógeno es resistente a condiciones adversas y sobrevive en avientes de hasta 45 grados centígrados.
Aunque la mayoría de las playas son aptas, el 1.14% restante corresponde a 5 playas, 3 de ellas localizadas en Acapulco, Guerrero; estas son:
5- Playa Nexpa en Michoacán: Esta playa está cerca del rango de perder la distinción de apta luego de que se dictaminará que contiene 186 enterocos por cada 100 mililitros de agua.
4- Icacos I, Acapulco con 199 enterococos
3- Playa Hornos, Acapulco con 292 enterococos, no apta para vacacionar.
2- Playa Suave, Acapulco con 241 enterococos, no apta para vacacionar.
1- Manzanillo, Acapulco, con 373 enterococos, no apta para vacacionar.
Las playas más limpias
La Cofepris indicó que las playas más limpias de México están ubicadas en Baja California como Los Faisanes, Burócratas, Dorado Ranch, Malecón y Campo Rubens, todas ubicadas en el municipio de San Felipe. Tienen el nivel más bajo de presencia de enterococos por cada 100 mil mL.
En Yucatán ninguna de las playas rebasa los 20 enterococos por cada 100 mililitros, y en Tamaulipas ninguna está por arriba de los 15. Otros estados muy bien calificados son Sonora, Sinaloa y Quintana Roo.
#Comunicado?Playas del país son aptas para uso recreativo durante el periodo vacacional de #verano ???https://t.co/OKPeiRF32Q pic.twitter.com/7zsZWonxBE
— COFEPRIS (@COFEPRIS) August 1, 2022
-Redacción-