El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Laboratorio Avimex S.A de C.V publicaron los resultados preliminares del estudio Fase I del proyecto de la vacuna contra COVID-19 que desarrolla México donde concluyen que se trata de un biológico seguro y con potencial inmunogénico en seres humanos.
En este ensayo participaron 90 voluntarios que no habían sido vacunados previamente y dichos resultados fueron tomados en cada uno a los 42 días desde la primera inoculación, y demuestran que el proyecto vacunal Patria es seguro.
Además, con esta fase clínica I permitió determinar la dosis mas viable para avanzar a la Fase II del ensayo tanto de refuerzo como de primovacunación, incluida la viabilidad de ser utilizada como refuerzo por las vías intramusculares e intranasal, para la cual se abrió una convocatoria para reclutar voluntarios.
Destacaron que los avances obtenidos en la Fase Clínica I de este estudio han sido posible gracias a la suma de esfuerzos y experiencia de 33 científicos e investigadores de Avimex, el Conacyt y deiversas instituciones nacionales e internacionales.
El Conacyt y Avimex resaltaron que la pandemia de COVID-19 ha evolucionado en estos dos años, registrándose mutaciones y nuevas variantes del virus, lo que ha obligado a adaptar las estrategias de contención de la pandemia.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que México invertiría 180 millones de pesos para avanzar en la investigación de la vacuna Patria.
-Redacción-