Luego de presentar el informe de labores, el Fiscal General mexiquense, José Luis Cervantes, mencionó que pronto dará a conocer una nueva estrategia para abordar e investigar en casos de feminicidio y la desaparición de personas.
De la misma forma, negó que haya “lentitud” por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para atender los asuntos, sino falta de personal.
“Tenemos una carga de trabajo muy importante y limitaciones humanas muy relevantes, así como presupuestarias que queremos abordar y corregir para el próximo ejercicio presupuestal del 2023”.
Víctimas de feminicidio
Tras ser cuestionado sobre la demanda de familiares de víctimas de feminicidio y desaparición que bloquearon la carretera Toluca-Atlacomulco el día de ayer, agregó que la Fiscalía cuenta con el mismo número de elementos de hace 12 años y una carga de trabajo mucho mayor simplemente por el alza demográfica.
Dio a conocer que apela a la comprensión de las arras de gobierno y la Legislatura, para que en el presupuesto que de avecina se refleje en el fortalecimiento de prácticas como el Servicio Profesional de Carrera que permitirá aumentar personal, percepciones, capacitación, criterios de ingreso, permanencia y ascenso.
Revisión del personal
Luego de indicar que en una primera revisión del personal a su llegada salieron de la institución 81 servidores públicos; 41 fueron rotados y 42 separados de sus funciones por contar con incidencias en la contraloría, dio a conocer que construcción de esta dependencia no se detiene con la renovación de su titular, aprovechó en el marco de la entrega de este informe, para reconocer la labor del ex fiscal Alejandro Sánchez.
Transición correcta
Sostuvo que está entrega del informe, forma parte de una transición correcta y reconoció que faltan muchas cosas por hacer, aunque se dijo convencido de que el nuevo titular implementará la mejor estrategia.