Toluca
Se observa a familias completas en espacios públicos, sin uso de cubrebocas y sin sana distancia.
Laura Velásquez
A principios de mayo, el reporte de movilidad comunitaria de Google mostró que, a nivel nacional, la movilidad poblacional disminuyó un 66 por ciento en compras y espacios de entretenimiento, 63 por ciento en estaciones de transporte, 50 por ciento en lugares de trabajo y 20 por ciento en residencia, sin embargo, pese a que el Estado de México atraviesa por las semanas más críticas de propagación del COVID- 19, la población se ha relajado y dejó a un lado el aislamiento.
Durante el primer mes de la Jornada Nacional de Sana Distancia, decretada a causa de la llegada del nuevo coronavirus COVID- 19, la movilidad en México se redujo hasta en un 67 por ciento, de acuerdo con la Secretaría de Salud y la Ciudad de México fue la entidad que mejor acató la medida.
Desde la semana pasada en la capital mexiquense, se observa a familias completas en espacios públicos, acuden con niños, sin uso correcto del cubrebocas, sin la sana distancia que las autoridades sanitarias insisten.
No bajar la guardia
Ante el incremento de casos que se han presentado y los brotes que se prevé se registren en los próximos días, la Secretaría de Salud estatal ha exhortado a la población a no bajar la guardia y seguir con el reforzamiento de las medidas preventivas.
Sin embargo, la población desestima la gravedad del problema sanitario que existe, en Los Portales en Toluca pese a que hay vallas, acuden familias completas a pasear, sin la mínima precaución sanitaria e higiénica.
Sin embargo, la población debe continuar con las medidas de higiene, sana distancia y lo más importante, el resguardo domiciliario, estos tres permitirán avanzar en el semáforo epidemiológico y pronto regresar a la Nueva Normalidad.
La Secretaría de Salud Federal, reportó al corte del martes 26 de Mayo al Estado de México con 12 mil 366 casos confirmados a COVID- 19 y el fallecimiento de mil 310 personas.
Monitorearán comportamiento
Ante la conclusión de la Jornada Nacional de Sana Distancia, el primero de junio, en el Estado de México monitorearán y valorarán el comportamiento de cada una de las cuatro regiones determinadas en las que se dividió a la entidad, e incluso, esto lo harán por municipio, indicó la subdirección de Epidemiología del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).