Maurilio Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política dio a conocer que en la Legislatura mexiquense están abiertos al diálogo con todos los grupos a favor y en contra de la propuesta que promueve la despenalización del aborto pues, aunque están por concluir su gestión, ya se determinó entre los integrantes de la Junta de Coordinación que no precluye.
Dijo que no se han negado a escuchar algunos grupos, sin embargo, en el caso de los que calificó como “radicales”, agregó que más que buscar soluciones, buscaban el retraso para tener un pretexto y vandalizar.
Afirmó que son tres iniciativas que se tienen sobre el tema y aclaró que se estableció una mesa de trabajo para escuchar a los representantes de los distintos grupos.
Incidieron en la cerrazón
Dio a conocer que algunas personas incidieron en la cerrazón para que Legislatura atendiera o fuera continuidad a los trabajos.
“Estamos abiertos, quienes cerraron el diálogo fueron estos colectivos radicales. No quieren un trato si hay representación de hombres”.
Sobre el trabajo legislativo indicó que se presentaron 497 iniciativas y 257 puntos de acuerdo, lo que significa 754, de las que se aprobaron 130 decretos, además de crear 15 leyes.
Destacan: la Ley Especial de Ausencia por Desaparición de Personal, Ley de archivos
Ley Organismo Público Descentralizado Instituto de la Administración Pública y de Turismo Sostenible, Ley Amnistía, Ley Impacto Estatal, Ley ingresos 2021, Ley ingresos 2020, la de Inclusión de Personas con Discapacidad y una Ley para Protección Integral de periodistas, solo por mencionar algunas.
“El tema es que cuando las integrantes de un grupo regresaron, vinieron acompañadas de otros grupos de feministas violentos”: Maurilio Hernández, presidente de la Jucopo.
Adriana Carbajal