• Acerca de
  • Anúnciate
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
sábado, enero 16, 2021
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • Galería
    • La empresa
    • Comunícate con nosotros
    • Servicios
    • Blog
    • Preguntas frecuentes
    • Portafolio
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • Galería
    • La empresa
    • Comunícate con nosotros
    • Servicios
    • Blog
    • Preguntas frecuentes
    • Portafolio
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Entorno

Fomentan cuidado de luciérnagas en Zumpahuacán

by hgrupo heraldo
2 junio, 2019
in Entorno
0
Fomentan cuidado de luciérnagas en Zumpahuacán
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La intención es educar sobre las especies más cercanas y en las que realmente se puede lograr mayor impacto.

Laura Velásquez

Las luciérnagas son una especie que existe en todos lados, pero desaparecen debido a los cambios en el uso del suelo, el uso de químicos, la invasión humana y la contaminación lumínica, lo que provoca que no se puedan encontrar y no haya reproducción de la especie, la cual, se prende y apaga para aparearse por lo que han sido pocos los lugares en los que se mantiene intacta, así lo detalló la Médico Veterinario Zootecnista, Elisa Carolina López Gómez.

A 25 minutos de Tenancingo, en la comunidad de San Pablo Tejalpa en Zumpahuacán se ubica el Parque Ecológico Totláli, espacio que a poco más de un año de abrir sus puertas se dedica a la conservación de fauna y flora, zona que entre los meses de junio y julio emprende el ecoturismo a través del Avistamiento de Luciérnagas, actividad con la que llevan el mensaje de Educación para la Conservación de las Especies que están más cercanas a las personas.

La experta y una de las impulsoras de este proyecto, precisó que las luciérnagas se comunican a base de luces para aparearse, esa es la razón por la que se prenden y se apagan, por lo que una de las causas principales por las que desaparecen es por la contaminación lumínica.

Detalló que entre los meses de junio y julio con la llegada de la lluvia da inicio el ritual de apareamiento de las luciérnagas, las cuales vuelan como un cortejo nupcial para encontrar pareja, por ello, emprenden el ecoturismo en el parque, en el que abren las puertas para que la gente visite el lugar y observe este espectáculo a partir de los 7 de la noche.

Explicó que este es un recorrido que tiene una duración de 4 horas, inicia a las 7 y termina a las 11 de la noche, en el que realizan senderismo interpretativo donde recorren las áreas del parque, realizan paradas informativas y dinámicas de juegos, hacen el avistamiento de las luciérnagas espacio en el que los asistentes observan cuando empiezan a emerger del suelo porque están ocultas durante el día, es aquí donde los expertos dan una explicación detallada sobre la especie y después realizan una fogata en la que también ofrecen un show de bailable regional y leyendas.

Educación para la conservación

Con el eje primordial de Educación para la conservación, la experta mencionó que salvar a las especies, plantas y animales es sumamente complicado, sin embargo, este tipo de actividades acompañadas de información verídica, actualizada y seleccionada de lo que se tiene que hacer para contribuir en la recuperación de temas medio ambientales es mucho más sencillo que la gente pueda adoptar acciones y empezar por un cambio.

Recordó que en el Parque Ecológico trabajan con conservación de flora y fauna silvestre a través de educación, investigación, ecoturismo y agricultura ecológica, por lo que hacen énfasis en temas de investigación sobre las especies tanto de animales y plantas de la zona, aspectos que ya tienen más tiempo.

Interesados en asistir

Para asistir a las actividades del avistamiento de luciérnagas el contacto es vía redes sociales @parquetotlali o vía telefónica 556 678 6108 / 714 14 699 65 donde los interesados pueden hacer la reservación y ahí mismo les proporcionan el número de cuenta para realizar el depósito de los asistentes, quienes tienen que reenviar los comprobantes de pago, el acceso a la actividad consta de 150 pesos por persona.

Esta actividad se realiza durante los días viernes, sábado y domingo de los meses de junio y julio, sin embargo, pueden visitar entre semana grupos mayores a 10 personas, agregó que las actividades que se realizan en este parque son respaldadas por más de 15 especialistas multidisciplinarios, sin embargo, reciben voluntarios durante todo el año.

hgrupo heraldo

hgrupo heraldo

Next Post
Exentar a contribuyentes cumplidos de reemplacamiento, insiste diputado

Exentar a contribuyentes cumplidos de reemplacamiento, insiste diputado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Riqueza de materiales y texturas

Riqueza de materiales y texturas

1 año ago
En marcha acciones del Programa VIVAS Defensoras Universitarias en UAEMéx

Emprenderá UAEMéx profundas reformas jurídicas contra violencia de género: ABB

10 meses ago

Noticias Populares

  • La pandemia ha afectado incluso la belleza femenina

    La pandemia ha afectado incluso la belleza femenina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inician pruebas rápidas de COVID-19 en 21 nuevos módulos del EdoMéx

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tendrá PES candidatos para todas las diputaciones y alcaldías: IPM

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Encuestas

Si hoy fuera la elección de presidente municipal de Toluca, EdoMéx. ¿Por qué partido votaría?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Facebook Twitter Youtube Instagram

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
Suscríbeme

Categorías

  • Arte y Gente
  • Business
  • CDMX
  • cine
  • Deportes
  • Editorial
  • Edoméx
  • Entertainment
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Fashion
  • food
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Gaming
  • Health
  • Lifestyle
  • Movie
  • Mundo
  • Municipios
  • Music
  • Música
  • Nacional
  • National
  • Poder
  • Politics
  • PUBLICIDAD
  • Reportajes
  • Science
  • Series
  • Sin categoría
  • Sports
  • Tech
  • televisión
  • Travel
  • World

Ligas de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2020 Heraldo Estado de México®

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • Galería
    • La empresa
    • Comunícate con nosotros
    • Servicios
    • Blog
    • Preguntas frecuentes
    • Portafolio

© 2020 Heraldo Estado de México®

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In