A cinco meses del arranque de la nueva administración de Toluca, que encabeza Raymundo Martínez Carbajal, el alcalde se ha enfrentado?a una crisis severa, un desaseo administrativo inimaginable y un abandono descomunal del municipio,?sin embargo, esto no le ha impedido tomar las riendas de?la capital, sino que lo ha llevado a buscar alternativas, sin endeudamiento. En su lugar,?integró un proyecto de recaudación muy ambicioso, como nunca se ha visto en Toluca.?Pero, el primer paso fue frenar el deterioro.
En entrevista para?Heraldo Estado de México, el presidente municipal aseguró que la?administración actual partió de un diciembre negro, un capítulo que?nunca se había visto en Toluca, donde prácticamente el Ayuntamiento desapareció, es?más, durante los tres años pasados hubo una parálisis, semáforos y alumbrado?público apagados, oficinas públicas sin energía eléctrica. Ahora, con mucho esfuerzo,?dedicación, aseguró que esto no va a volver a suceder y aunque el avance es lento y bajo un esquema complejo, la?situación cambiará.
No endeudamiento
Ante el entorno complejo al que se enfrenta, decidió no?endeudar a la capital mexiquense y en su lugar, se diseñó una estrategia muy?amplia de recaudación, aunque los resultados no se verán en el corto plazo,?pero sí habrá cambios.
“Lo que recibimos fue una administración pública municipal en?ruinas, pero un municipio cuyas características siguen vigentes, es decir, Toluca?sigue siendo el municipio con las mejores condiciones para vivir, pero hay que?actualizarlas”, dijo.
Estimó que este 2022, habrá una recaudación de hasta el 35?por ciento, porque aplican todo un trabajo de infraestructura para?alcanzar este cometido. Entre estas acciones está la actualización del padrón?catastral. También se despresuriza en materia financiera al ayuntamiento, lo?que significa una depuración de la nómina.
“Lo más difícil es frenar el deterioro y en ese proceso?estamos”, dijo.
Recaudar ingresos
Desde el día uno, el alcalde puso manos a la obra, afirmó?que se diseñó todo un andamiaje jurídico para recaudar ingresos, pues el?compromiso fue pagar puntualmente la nómina en el tramo de responsabilidad que?le corresponde y así será hasta que termine este trienio, todo sin endeudarse,?hizo hincapié.
Aunque el Ayuntamiento de Toluca tiene actualmente 2 mil 500?juicios mercantiles, penales, de todo tipo, refirió que eso es solo una parte?de la crisis financiera, económica, de personal, de funcionamiento en la?administración pública de Toluca, sin embargo, no ha desistido y se han tomado?decisiones con base en la experiencia y el apoyo del equipo de trabajo que ha?conformado.
“El nivel de aprendizaje es extraordinario, pero el nivel de?exigencia profesionalmente en mayor, es el cargo más exigente al que me he enfrentado, pero?al mismo tiempo es satisfactorio. Vamos avanzando en un?campo minado muy complejo, sin haber explotado ninguna mina, por fortuna las?hemos sorteado con muchísimo trabajo”, dijo.
Señaló que en 2020 y 2021, el número de personal que tenía?el Ayuntamiento se duplicó y el trabajo en la administración pública disminuyó 80 por ciento y solo funcionó al 20 por ciento, durante este tiempo tampoco se?cubrieron los créditos de corto plazo contratados en diciembre del 2020, en?marzo y abril del 2021. ?“Lo cierto es que la deuda de corto plazo, de acuerdo con la ley, es de las pocas evidencias?que te dejen, un elemento muy contundente para poder hacer una denuncia penal,?eso sí lo marca la ley”, dijo.
Señaló que recibieron una administración pública en total?desprecio a la normatividad, a tal grado que hay 7 mil procesos de control?interno, una parte relacionada con manifestación de bienes a servidores?públicos y quedaron 5 mil, ahora hay 4 mil 880.
El munícipe refirió que, después de atravesar la “tormenta perfecta”,?poco a poco se transita a una normalidad mínima que lleva a la prestación de?servicios de manera básica. Espera que el año que viene se cuente con el mejor?servicio de recolección de basura, que vaya acompañado de una nueva relación?con el ambiente.
Foto: ?Integró un proyecto de recaudación muy ambicioso, como nunca se ha visto en Toluca.
Bondades de Toluca
Detalló que Toluca tiene bondades inigualables, más de 136?sitios arqueológicos entre éstos la Zona Arqueológica de Calixtlahuaca y el?Cerro del Dios Tolo, en este último ya se realizan trabajos de excavación para descubrir?la pirámide del Dios Tolo, investigación que arrojarán elementos de conocimiento?e históricos importantes.
“La tarea es encontrar nuestra identidad”, dijo.
Otras cualidades, refirió que es la ciudad de los parques?pues posee el Xinantecátl con 54 hectáreas que forman parte de la capital?mexiquense, otro lugar emblemático es el Sierra Morelos con mil 275 hectáreas,?el Parque Alameda 2000, el Metropolitano, el Cerro del Calvario y Paseo?Tollocan, entre otros espacios naturales de gran trascendencia.
Potencial?económico
Afirmó que la riqueza de Toluca radica en el potencial?económico que posee, de acuerdo con el INEGI, hay 52 mil unidades económicas?que radican en la capital mexiquense, de éstas, 13 mil son industria, de las?cuales, mil son de gran calado y de éstas, 100 son el top diez en el planeta,?esto significa que el territorio toluqueño tiene bondades geoestratégicas, climáticas?y de recurso hídrico que no tiene ninguna capital en el país.
“Toluca?sigue siendo el municipio con las mejores condiciones para vivir, pero hay que?actualizarlas”: Raymundo Martínez Carbajal, presidente municipal de Toluca
“El nivel de aprendizaje es extraordinario, pero el nivel de?exigencia profesionalmente en mayor, es el cargo más exigente al que me he enfrentado, pero?al mismo tiempo es satisfactorio”: Raymundo Martínez Carbajal, presidente municipal de Toluca
Investigaciones
El alcalde refirió que no se dará carpetazo a investigaciones a la administración anterior, pero tendrán que dedicar un equipo?especial para averiguar sobre las irregularidades heredadas.
Foto: Después de atravesar la “tormenta perfecta”,?poco a poco se transita a una normalidad.