Para la puesta en marcha del Tren Interurbano México-Toluca, El Informante, el Instituto Tecnológico de Toluca contribuyó con su talento profesional, pues al momento 30 profesionistas enredados laboran en las acciones de mantenimiento, control y manejo del tren, destacó el director Hugo Ernesto Cuellar Carrión.
El nuevo sistema de transporte rápido del Valle de Toluca implementa una alta gama tecnológica, por lo que el directo destacó que, requiere de personal capacitado y por ello, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) buscó a al Tecnológico Toluca para reclutar personal.
Precisó que fueron cerca de 150 curriculums enviados, de todas las carreras que ofrece la institución, pues dijo, todas tienen la calidad y conocimientos para abonar a la operación de El Insurgente, como ingenieros en sistemas, electrónicos, electromecánicos, mecatrónicos, químicos y ambientales, así como áreas de logística y otras.
“Es muy integral la aportación, los ingenieros ambientales en estudiar el impacto, la huella de carbono que puede generar el transporte; los ingenieros en sistemas pues qué les digo, hoy ya todo se maneja a través de sistemas; así como mecatrónica, electrónica, el área de química se integran para análisis de cuestiones ambientales”, dijo.
Entre las personas reclutadas y que ya se encuentran laborando formalmente en el sistema de transporte o se encuentran en capacitación para incorporarse en la plantilla de trabajadores, se encuentran dos mujeres quienes pertenecen al área de conducción.
“Es como un avión en tierra que necesita ingeniería especializada y hoy son 30 ya quienes van a dar servicio, mantenimiento, control y manejo del tren”, expresó.
Inclusión de ingeniería ferroviaria
Cuellar Carrión, destacó que buscan incluir en la oferta educativa del Instituto Tecnológico de Toluca la carrera de Ingeniería Ferroviaria, que actualmente se imparte en Cancún para tener personal que labore en el Tren Maya; sin embargo, desde la entidad mexiquense desean contribuir a la generación de mano calificada para atender la necesidad de los sistemas de transporte actuales.
“Queremos desde aquí poder desarrollar y tener a los mejores elementos, como lo es ya, para atender esta necesidad tan grande, el primer Tecnológico que ya tiene éste proyecto es Cancún y está trabajando para integrarse en su totalidad en el Tren Maya.
Reconocimiento del general del TecNM
Asimismo, en su visita a la entidad para inaugurar el Encuentro Nacional de los Sistemas de Gestión del Tecnológico Nacional de México, el director general, Ramón Jiménez López, reconoció la contribución del plantel Toluca a la operación histórica del tren de pasajeros rápido.
Además, aseguró que continuará la coordinación del TecNM con el gobierno federal para el desarrollo de obras y la segunda etapa del Interurbano México-Toluca; “apenas iniciamos porque va a seguir esta interconexión con El Insurgente y el Tecnológico Nacional de México, así como para lo que reste, porque ya todo ahora es con sistemas más sofisticados”, dijo.
Areli Díaz