El presidente de la Asociación de Distribuidores de Gasolina y Lubricantes (Adigal) del Estado de México, Jorge Luis Pedraza Navarrete, alertó que, ante el aumento en el precio del crudo y, en consecuencia, de los hidrocarburos, el precio de la gasolina no regresará a los mínimos registrados en 2021, cuando se tuvieron precios de 18.20 a 18.50 pesos por litro, sino que se ofertará en más de 19 pesos el litro.
El líder empresarial señaló que, el Gobierno Federal tendrá como estrategia para contrarrestar el alza de los precios, los excedentes petroleros, que servirán para controlar el precio del hidrocarburo.
“No creo y no veo que lleguemos a niveles del año pasado, despidámonos de la gasolina de 18.20, 18.50 pesos el litro; vamos a tener gasolina en los altos 19´s (19.75 a 19.99 pesos el litro) y los medios 20´s (de 20.35 a 20.65 pesos el litro)”.
Dijo que, ante estas perspectivas, se estima una inflación de 7.7 por ciento anual, y que si bien, no se vislumbra una contracción económica, la recuperación sí será más lenta, al menos hasta finales de junio.
En este sentido Pedraza Navarrete reiteró el llamado a los empresarios del sector gasolinero a no abusar en el incremento en los costos del Diésel, Magna y Premium, pues dijo, el bolsillo de los consumidores sigue lastimado, y con incrementos exagerados o fuera de mercado, se verán aún más afectados.
Precios
El precio promedio a nivel nacional, es de 21.28 pesos el litro de la gasolina Magna, 23.07 pesos el litro de la Premium, y del Diésel de 22.61 pesos por litro. Mientras que el precio promedio en el Estado de México es de 22.56 pesos por litro de Diésel, 23.3 pesos por litro de la Premium y 21.35 pesos para el litro de la Magna. (gasolinamx.com/ al corte del 16 de marzo).
Pedraza Navarrete recordó que en territorio mexiquense no existe desabasto de gasolina, por lo que invitó a los consumidores evitar lo que llamó compras de pánico, enfatizó que no se prevé una situación similar a la registrada en años pasados cuando se observaba a los consumidores haciendo largas filas a pie y en auto en busca de gasolina.
Profeco
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llamó a los consumidores a utilizar la App gratuita “Litro por Litro” disponible para iOS y Android, para ubicar las estaciones de servicio con los mejores precios, así como herramienta para denunciar a aquellas gasolineras que abusan.