El sector privado y el Gobierno Federal llegaron a un acuerdo este lunes sobre la prohibición del llamado “outsourcing”. El acuerdo establece que las empresas solo podrán subcontratar trabajadores en actividades no esenciales, en otros casos, las empresas tendrán que integrar al personal a la nómina después de tres meses laborando por medio de la subcontratación.
Este anuncio se da cuatro meses después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentara una iniciativa para reformar el esquema laboral de subcontratación por considerarlo abusivo. Las agencias dedicadas al outsourcing, deberán registrarse en un padrón público y hacerse responsables en caso de omitir esta nueva norma, además deberán actualizar sus sistemas contables para el pago obligado de utilidades a trabajadores, pagos que no eran contemplados en muchas empresas pues el contrato del trabajador no incluía esas prestaciones.
Hoy se logró un importante acuerdo entre dirigentes sindicales, empresariales y gobierno en materia de subcontratación y reparto de utilidades en beneficio de todos. pic.twitter.com/GToCyymrna
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 5, 2021
La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde dijo que estos acuerdos son un paso más a favor del trabajo digno, el pago de una deuda histórica con hombre y mujeres que por años han trabajado bajo esta figura que vulnerado sus derechos.
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, comentó también que con esta reforma se facilitará al IMSS realizar la recaudación como debe de ser, pues de acuerdo con cálculos, un 14% de la población podía haber estado registrada en algún momento por este tipo de empresas pero muchas veces no se registra la totalidad del salario, lo que afecta a los trabajadores.
La reforma de ley aún no se envía al Congreso para ser votada pues el calendario legislativo está marcado por las elecciones del próximo junio, en las que Morena, partido del presidente, se juega la mayoría en la Cámara de Diputados.
-Redacción-