• Edición Impresa
  • Contáctanos
  • Política de privacidad
viernes, abril 23, 2021
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Nacional

Gobierno de México y sector empresarial limitan el esquema de subcontratación

by Brenda Brenda Burgoa
6 abril, 2021
in Nacional
0
Gobierno de México y sector empresarial limitan el esquema de subcontratación

antad.net

0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Compartir:

El sector privado y el Gobierno Federal llegaron a un acuerdo este lunes sobre la prohibición del llamado “outsourcing”. El acuerdo establece que las empresas solo podrán subcontratar trabajadores en actividades no esenciales, en otros casos, las empresas tendrán que integrar al personal a la nómina después de tres meses laborando por medio de la subcontratación.

Este anuncio se da cuatro meses después de que el presidente Andrés Manuel  López Obrador presentara una iniciativa para reformar el esquema laboral de subcontratación por considerarlo abusivo. Las agencias dedicadas al outsourcing, deberán registrarse en un padrón público y hacerse responsables en caso de omitir esta nueva norma, además deberán actualizar sus sistemas contables para el pago obligado de utilidades a trabajadores, pagos que no eran contemplados en muchas empresas pues el contrato del trabajador no incluía esas prestaciones.

Hoy se logró un importante acuerdo entre dirigentes sindicales, empresariales y gobierno en materia de subcontratación y reparto de utilidades en beneficio de todos. pic.twitter.com/GToCyymrna

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 5, 2021

 

La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde dijo que estos acuerdos son un paso más a favor del trabajo digno, el pago de una deuda histórica con hombre y mujeres que por años han trabajado bajo esta figura que vulnerado sus derechos.

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, comentó también que con esta reforma se facilitará al IMSS realizar la recaudación como debe de ser, pues de acuerdo con cálculos, un 14% de la población podía haber estado registrada en algún momento por este tipo de empresas pero muchas veces no se registra la totalidad del salario, lo que afecta a los trabajadores.

La reforma de ley aún no se envía al Congreso para ser votada pues el calendario legislativo está marcado por las elecciones del próximo junio, en las que Morena, partido del presidente, se juega la mayoría en la Cámara de Diputados.

-Redacción- 

Tags: Andrés Manuel López ObradorIMSSMorenaoutsourcingSecretaría del Trabajo y Previsión SocialZoé Robledo
Brenda Brenda Burgoa

Brenda Brenda Burgoa

Next Post
Murales de Ofelia Garduño embellecen santuario en Tepetlixpa

Murales de Ofelia Garduño embellecen santuario en Tepetlixpa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuestas

Si hoy fueran las elecciones de Presidente Municipal en Nezahualcóyotl, ¿por qué partido votaría usted?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Recomendados

Inician carpeta de oficio por agresión a profesora de Prepa 5 de la UAEMéx

Inician carpeta de oficio por agresión a profesora de Prepa 5 de la UAEMéx

8 mins ago
Piden amnistía para un hombre acusado del homicidio de alguien que está vivo

Piden amnistía para un hombre acusado del homicidio de alguien que está vivo

12 mins ago
Se manifiestan en contra de la tala de árboles y obra en Pino Suárez

Se manifiestan en contra de la tala de árboles y obra en Pino Suárez

17 mins ago
No debe suspenderse publicación en portales de transparencia por veda electoral

No debe suspenderse publicación en portales de transparencia por veda electoral

23 mins ago

Noticias Populares

  • Próximo 20 de abril inicia aplicación de segunda dosis de vacuna anti COVID en Coacalco

    Próximo 20 de abril inicia aplicación de segunda dosis de vacuna anti COVID en Coacalco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apoyada por alcaldesa, ciudadana cierra avenida en ex Rancho San Dimas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocan a personal médico para apoyo a hospital de la CDMX

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicia vacunación contra el COVID-19 en tres municipios Del Valle de Teotihuacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reparte Banco de Alimentos del EdoMéx despensas a desempleados y en condición vulnerable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
Suscríbeme

Categorías

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • cine
  • Deportes
  • Editorial
  • Edoméx
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Mundo
  • Municipios
  • Música
  • Nacional
  • Poder
  • PUBLICIDAD
  • Reportajes
  • Series
  • Sin categoría
  • televisión

Ligas de interés

  • Edición Impresa
  • Contáctanos
  • Política de privacidad

© 2020 Heraldo Estado de México®

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial

© 2020 Heraldo Estado de México®

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist