• Acerca de
  • Anúnciate
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
miércoles, enero 20, 2021
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • Galería
    • La empresa
    • Comunícate con nosotros
    • Servicios
    • Blog
    • Preguntas frecuentes
    • Portafolio
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • Galería
    • La empresa
    • Comunícate con nosotros
    • Servicios
    • Blog
    • Preguntas frecuentes
    • Portafolio
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Entorno

Habitan 53 niños en penales del EdoMéx

by admin
24 octubre, 2019
in Entorno
0
Habitan 53 niños en penales del EdoMéx
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Laura Velásquez

Saskia Niño de Rivera, presidenta y cofundadora de Fundación Reinserta, precisó que el cierre del Penal de Topo Chico en Nuevo León era una deuda que se tenía con la sociedad, no obstante, comparó que la mayoría de los penales en México tienen condiciones parecidas a las que se vivían ahí. Para el caso del Estado de México, calculó que el 50 por ciento de los penales mexiquenses padecen una situación similar, sobre todo el de Santiaguito en Almoloya, en el que hay una crisis alarmante, además de que en estos sitios ubicados en la entidad hay 53 niños que viven con sus mamás en condiciones precarias en materia de reinserción y constante violencia.

La activista mexicana, destacó que los niños que viven en los penales de todo el país están expuestos constantemente a la violencia, autogobierno, narcotráfico, prostitución, en algunos sitios en los que detectaron prostitución infantil y hasta violación, no obstante, aceptó que no se deben alejar a los pequeños de sus mamás, es más, se deben generar condiciones para que estén bien, crear áreas exclusivas para visitas de los hijos a los padres, por lo que los esfuerzos deben ser enfocados en trasladar a mujeres que están en penales mixtos, en condiciones precarias y niños expuestos a violencia, esto con el objetivo de que se priorice el derecho del menor por encima e incluso, de la mamá.

Condiciones precarias

Explicó que la Ley de Ejecución Penal marca los lineamientos que se deben seguir para un penal exclusivo de mujeres, pero como no hay suficiente población femenina, generó que haya penales mixtos, en el que hay hombres y segregan un área para las mujeres, problema que genera condiciones precarias para las femeninas en materia de reinserción social, a esto, le suman la maternidad y la violencia a la que están expuestas tanto las mamás como los pequeños.

Niño de Rivera, precisó que una de las alternativas de solución a la problemática actual, es la construcción de penales exclusivos para mujeres que sean más pequeños, bien ubicados geográficamente para que las familias las puedan visitar puesto que, en la actualidad este sector sufre del 95 por ciento de abandono por los familiares una vez que ingresan a prisión.

Indicó que desafortunadamente, en el país encarcelan por delitos que no son graves a muchas mujeres, las cuales, tienen hijos pequeños, donde el abandono de los niños no es considerado por los jueces, por lo que señaló que el Poder Judicial es quien tiene las decisiones en la materia.

Delitos cometidos

Destacó que las mujeres que son privadas de su libertad cometen delitos como narcotráfico, delitos contra la salud, homicidio y secuestro, de estos, en el 99 por ciento de los casos está relacionada la pareja o hay un hombre o figura masculina detrás de la mujer para cometer el delito.

“Hay un vínculo muy fuerte entre la criminalidad femenina y el tema de género”, dijo.

Dado este panorama, invitó a la sociedad a no observar al sistema penitenciario como algo lejano, ya que hay una correlación directa en materia de seguridad y el sistema penitenciario, no obstante, se debe exigir a los gobiernos que atiendan el tema. Agregó que, con la entrada del nuevo gobierno federal, se le quitó el 50 por ciento de presupuesto al órgano desconcentrado de readaptación social y consideró que no hay manera humana de operar cárceles en México en condiciones precarias, por lo que tiene que volver a apostar por esta materia y colocar a los centros penitenciarios como eje en materia de seguridad nacional.

Precisó que Fundación Reinserta trabaja en el Estado de México en temas de equidad de género con las mujeres y los niños, trabajan con adolescentes que tienen conflictos con la ley en la Quinta del Bosque uno de los centros con más población juvenil a nivel nacional, asimismo, construyeron en el Penal de Neza el dormitorio de maternidad con áreas exclusivas lúdicas para niños que nacen y viven en prisión.

“Hay una crisis muy grande en los penales del Estado de México en materia de hacinamiento y gobernabilidad, además de que la geolocalización de los mismos es complicada sobre todo por el traslado de las familias para visitar a los presos”: Saskia Niño de Rivera, presidenta de Fundación Reinserta.

admin

admin

Next Post
Avanza investigación de homicidio de Nevith Condés

Avanza investigación de homicidio de Nevith Condés

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Serie sobre la vida de Miguel Bosé

Serie sobre la vida de Miguel Bosé

12 meses ago
Gladiador José Andrés Vargas, con la mente puesta en JO

Gladiador José Andrés Vargas, con la mente puesta en JO

9 meses ago

Noticias Populares

  • Protesta Liverpool por asesinato de George Floyd

    Protesta Liverpool por asesinato de George Floyd

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicia programa de citas en línea para el registro de recién nacidos 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Encuestas

Si hoy fuera la elección de presidente municipal de Toluca, EdoMéx. ¿Por qué partido votaría?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Facebook Twitter Youtube Instagram

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
Suscríbeme

Categorías

  • Arte y Gente
  • Business
  • CDMX
  • cine
  • Deportes
  • Editorial
  • Edoméx
  • Entertainment
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Fashion
  • food
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Gaming
  • Health
  • Lifestyle
  • Movie
  • Mundo
  • Municipios
  • Music
  • Música
  • Nacional
  • National
  • Poder
  • Politics
  • PUBLICIDAD
  • Reportajes
  • Science
  • Series
  • Sin categoría
  • Sports
  • Tech
  • televisión
  • Travel
  • World

Ligas de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2020 Heraldo Estado de México®

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • Galería
    • La empresa
    • Comunícate con nosotros
    • Servicios
    • Blog
    • Preguntas frecuentes
    • Portafolio

© 2020 Heraldo Estado de México®

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In