Habitantes de este municipio y de la región de los volcanes solicitan la intervención de autoridades correspondientes para arreglar los caminos y carreteras marcadas en Plan Operativo Popocatépetl, pues reconocieron que el coloso es un volcán en actividad permanente que esta monitoreado las 24 horas , y es necesario poner nuevas señales de la rutas de evacuación.
Pero sobre todo arreglar las carreteras ante de que inicie la temporada de lluvias, toda vez que hay baches que aunque los tapen se vuelven a abrir por los malos trabajos y ante una emergencia estas carreteras desde Ecatzingo, Ozumba , Amecameca, Tlalmanalco, Ayapango y Tepetlixpa están en malas condiciones.
Por ejemplo quienes viven en Atlautla es un municipio que esta encajonado y no tiene salida rápida a la carretera de evacuación, es uno de los que esta cercanos al volcán al igual que Amecameca. Sin embargo Tepetlixpa y Ecatizingo en caso de una evacuación pueden ir más rápido al estado de Morelos.

En este sentido explicaron que en el caso de Atlautla solicitaran a las autoridades municipales que en coordinación con otros presidentes municipales de la región soliciten al gobernador su intervención para reactivar este Plan Operativo Popocatépetl y lo conozcan las nuevas generaciones y los alumnos de las escuelas principalmente de nivel primaria que sepan las acciones que deben hacer en caso de una emergencia volcánica.
Pero lo más importante es que supervisen las carreteras en esta zona de los volcanes y si es necesario reencarpetar las rutas de entrada y salida a los municipios, que es un clamor de los habitantes de esta región.
Alix Meza