Adriana Carbajal
El Coordinador General del Secretariado T�cnico, Mauricio Valdez, dijo que la pobreza cr�nica, los abusos, delincuencia incontrolada, la injusticia y ahora la pandemia, han desnudado las disfunciones de la gobernanza en el pa�s y en la entidad�.
Durante la instalaci�n del Grupo Plural del Secretariado T�cnico para el An�lisis y Estudio de la Reforma Constitucional y el Marco Legal del Estado de M�xico y en presencia de Maurilio Hern�ndez Gonz�lez, presidente de la Junta de Coordinaci�n Pol�tica; Magistrado Ricardo Alfredo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y Ernesto Nemer Secretario General de Gobierno,� Mauricio Valdez, confi� en que llegar�n a consensos y en su caso disensos con aportaciones que permitan una reforma integral de la Constituci�n y del marco legal.
�Escucharemos intervenciones de quienes deseen expresar opiniones�.
Se�al� que la Constituci�n es una obra perfectible, de esfuerzos y consensos, que en su an�lisis debe evitar la polarizaci�n.
Asimismo, agreg� que por primera ocasi�n una Legislatura establece un canal de comunicaci�n directa entre acad�micos y estudiantes para recibir propuestas.
�Tenemos presente que las instituciones educativas son espacios de construcci�n de nuevas ideas, de ah� la importancia de su incorporaci�n�.
Revisi�n integral de la Constituci�n
En su oportunidad Ricardo Sodi, presidente del Poder Judicial, hizo referencia a la importancia de la revisi�n integral de la Constituci�n y aprovech� para indicar que la autonom�a de los estados debe replantearse, �hay que pensar si se prefiere un gobierno cooperativo que determine c�mo debe legislar cada entidad o uno donde las entidades sean participativas�.
En tanto que el presidente de la Junta de Coordinaci�n Pol�tica, Maurilio Hern�ndez, aclar� que no es ocurrencia de los diputados la posibilidad de modificar la Constituci�n, sino visi�n clara en la que han coincido todas bancadas y fuerzas pol�ticas.
Especific� que no es porque la Constituci�n actual est� agotada, sino que los ciclos van cumpliendo su funci�n y se deben perfeccionar y modernizar, as� como poner a la altura que las circunstancias y el tiempo exigen.
Dijo que la coincidencia de los 75 diputados le da legitimidad a la convocatoria y precis� que no se ha descartado que la participaci�n sea a trav�s del parlamento abierto.
Premisas importantes
El secretario de gobierno Ernesto Nemer �lvarez, mencion� en su intervenci�n que tras esta instalaci�n, se tendr� una intensa jornada de reflexi�n, ejercicio que tal como lo instruy� el gobernador Alfredo del Mazo Maza, inici� en su gobierno a partir del primer d�a de su gesti�n.
De igual forma, enumer� cuatro premisas que consider� importantes en dicho an�lisis; la primera, considerar que una sociedad debe siempre conducir sus acciones dentro del Estado de Derecho, elementos sine qua non para lograr una convivencia social.
La segunda, consolidar un marco legal con perspectiva de g�nero; la tercera, ampliar, fortalecer y salvaguardar el pleno ejercicio de los derechos humanos y la cuarta, avanzar en la democratizaci�n del poder para que la ciudadan�a encuentre espacios m�s amplios de participaci�n e incidencia en los asuntos p�blicos.
�El fin �ltimo de toda ley es el de garantizar la construcci�n de una sociedad en la que imperen el bien com�n y la justicia�, puntualiz�.