El Gobierno de Huixquilucan instal� y tom� protesta a los integrantes de la Unidad de Igualdad de G�nero y Erradicaci�n de la Violencia para servidores p�blicos, la cual tiene entre sus prop�sitos dise�ar, elaborar, coordinar y ejecutar programas de atenci�n y prevenci�n en esta materia y, fungir como el primer punto de contacto para la atenci�n de casos de casos y hostigamiento sexual.
Durante la Segunda Sesi�n Ordinaria del Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Hombres y Mujeres para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, se aprob�, por unanimidad de votos, la creaci�n de este organismo y, posteriormente, sus integrantes rindieron protesta.
Con la creaci�n de esta Unidad, el Gobierno de Huixquilucan da complimiento a lo que establece el Art�culo 40, fracci�n 26 Bis de la Ley de Acceso de la Mujer a una Vida libre de Violencia del Estado de M�xico; as� como a los Art�culos 34 Bis y 34 de la Ley de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres del Estado de M�xico.
Dichos art�culos se�alan, entre otros lineamientos, que la instauraci�n de estos �rganos debe ser mediante criterios transversales que tengan como objetivo implementar e institucionalizar la perspectiva de g�nero y fungir como �rgano de consulta y asesor�a.
Atribuciones
Entre las atribuciones de esta nueva unidad, destacan el promover y vigilar que los planes, programas y acciones de la administraci�n municipal, se realicen con perspectiva de g�nero; adem�s de generar acciones en esta materia que garanticen el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, promover la igualdad y empoderamiento de las f�minas, as� como el respeto a los derechos humanos y la eliminaci�n de la discriminaci�n entre los servidores p�blicos.
Adem�s, garantizar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, y prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, en el �mbito de su competencia.
La Unidad de Igualdad de G�nero y Erradicaci�n de la Violencia de Huixquilucan est� integrada por la directora general de Desarrollo Social, Mar�a Eugenia Torres P�rez Tejada, como titular; la directora de Atenci�n Psicol�gica del Sistema Municipal DIF, Ana Luisa P�rez Aguilar, como responsable de g�nero; la directora general de Servicios Ciudadanos, Mar�a Jos� Rueda Beirana, como responsable de Cultura Institucional; y el director Jur�dico del DIF; Miguel Rivas Mora, como responsable de Prevenci�n y Atenci�n a la Violencia Laboral, Acoso y Hostigamiento Sexual.
Titular de Defensor�a
Durante esta Segunda Sesi�n Ordinaria, tambi�n tom� protesta Reyna Jazm�n Rinc�n Muci�o, reci�n nombrada titular de la Defensor�a Municipal de Derechos Humanos, como integrante del Sistema Municipal para la Igualdad de Trato, Oportunidades entre Hombres y Mujeres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
Salvador Marr�n