Tras la invasión que realizó el gobierno de Zumpango en territorio del municipio de Jaltenco, al clausurar dos gasolineras y una gasera, el presidente municipal Germán Maya Márquez, alcalde de Jaltenco, celebro Cabildo extraordinario público, para informar a la ciudadanía sobre el estado actual de los límites territoriales y dar respuesta a la incertidumbre de los habitantes.
Durante esta sesión el mandatario indicó que la intención de su gobierno no es exponer a los habitantes a agresiones físicas, puesto que el área se encuentra vigilada por policías de Zumpango, “no generaré violencia en la comunidad, quiere defender el territorio de manera legal, sin embargo, los tiempos ya no son suficientes”.
La Sindico de Jaltenco, Carmen Vergara, mencionó que se ha solicitado la intervención de la Comisión de Límites Territoriales de la Legislatura del Estado, sin embargo, con base en Decreto, publicado en Gaceta de Gobierno, Zumpango argumenta que está en su territorio, aclaró que mientras no echen abajo el Decreto, ellos tendrán injerencia.
Explicó que deben ir a la par de materia jurídica, por ello insistirán con el gobernador del Estado, aunque en una solicitud anterior a la Comisión, respondieron que el territorio de Jaltenco estaba definido y que solo tendrían el 2 por ciento de los votos a favor.
Discusión pública
Las manifestaciones de los habitantes versaron en la defensa del territorio puesto que no se ha designado al municipio de Zumpango por el proceso de revisión que lleva la Comisión; una participación cuestionó sobre la protección de ciudadanos mientras se resuelve; otra duda surgió por saber si en este tiempo los policías de Zumpango podrían detenerlos, pero el cuestionamiento más recurrente fue el saber sobre el procedimiento que lleva a cabo el Ayuntamiento; demandaron respuestas por saber si el alcalde solo hace tiempo para llegar al 1 de enero, “lo cual sería un acto irresponsable”.
Decreto
De acuerdo al Decreto 366, publicado en Gaceta de Gobierno publicada el 18 de diciembre del 2014, solo se declara convenio amistoso para la precisión y reconocimiento de los límites territoriales entre Nextlalpan y Zumpango, y en información del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM), registra a Jaltenco con un territorio de 4.7 kilómetros cuadrados.
Recorridos entre municipios y la Comisión
Por su parte el municipio de Zumpango reconoce esa porción de territorio, luego del recorrido que realizaron los municipios de Nextlalpan, Jaltenco y Zumpango con la Comisión de Límites Territoriales y el IGECEM, en dicho recorrido fue reconocido el territorio, según la fuente oficial, convocaron al gobierno de Jaltenco, pero nunca se presentó, luego dieron ultimátum para tomar posesión, sin obtener respuesta, por ello realizaron el reconocimiento.
Todo indica que en el perímetro que tendrá que defender Jaltenco se ubican San Antonio de las Arenas, San Martín, la zona de la gasera y gasolineras, una preparatoria, y un pozo de agua potable.
Acela Montaño